www.lavozdeavila.com

consejo de ministros

11/02/2025@14:42:41

El Consejo de Ministros de España ha aprobado un anteproyecto de ley para reformar las leyes de Dependencia y Discapacidad, presentado por Pablo Bustinduy. Esta reforma busca revertir recortes anteriores, garantizar más derechos y ampliar el catálogo de servicios disponibles. Se eliminarán incompatibilidades en prestaciones de dependencia y el plazo suspensivo para ayudas económicas. Además, se reconocerá la teleasistencia como un derecho universal y se introducirán nuevos servicios centrados en la persona. En cuanto a la Ley de Discapacidad, se establecerá la accesibilidad universal como un derecho exigible y se prohibirá la discriminación en seguros para personas con discapacidad. La reforma también abordará la situación de cuidadores no profesionales y fomentará el uso positivo de tecnologías para mejorar la calidad de vida de estas personas.

El Consejo de Ministros de España ha autorizado la compra de 25 millones de dosis de vacuna contra la gripe estacional, con un valor estimado de 277,8 millones de euros. Este acuerdo marco permitirá seleccionar a los suministradores para las campañas de vacunación entre 2025 y 2028, abarcando diversas comunidades autónomas y organismos del estado. La decisión se basa en los buenos resultados obtenidos en campañas anteriores y busca garantizar la disponibilidad de vacunas para la población. La licitación se dividirá en cinco lotes, con un total de 24.916.471 dosis previstas.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España ha anunciado la convocatoria de ayudas para financiar el cambio del copo en las redes de pesca de todos los buques que operan en el Mediterráneo. Esta medida busca recuperar los días de pesca del año anterior y asegurar la sostenibilidad del sector pesquero. La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se reunió con representantes del sector para discutir la implementación de estas ayudas, que incluyen cambios técnicos y paradas temporales financiadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA). El objetivo es garantizar la continuidad de la actividad pesquera y proteger las poblaciones de peces en el Mediterráneo.

El Ejecutivo también ha aprobado el programa Verano Joven 2024, que incluye rebajas de hasta un 90% en los billetes de autobús y tren para que los jóvenes viajen por España y Europa. Asimismo, ha traspuesto la directiva europea que fija un impuesto mínimo global del 15% a las multinacionales.

El Gobierno ha aprobado hoy en Consejo de ministros la nueva tarifa regulada de la luz, el denominado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).

La adjudicación contribuirá a apoyar el desarrollo de este sector de interés creciente en España. Además, el Ejecutivo ha aprobado incentivos a la contratación para mejorar la calidad en el empleo, así como la primera prestación especial por desempleo para el sector cultural y artístico.

El Ejecutivo también ha presentado el procedimiento para determinar la edad de las personas que llegan a España sin documentación y ha aprobado el II Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio y Conductas Discriminatorias.

El proyecto de ley aprobado también contempla incentivos para acercar voluntariamente la edad efectiva a la edad ordinaria de jubilación. Además, el Ejecutivo declara 13 comunidades autónomas afectadas por incendios o inundaciones como zonas afectadas por emergencias.

El Consejo de Ministros de España ha autorizado la compra de medicamentos de Factor VIII de coagulación recombinante por un valor estimado de 114,6 millones de euros. Esta decisión, que involucra a 11 comunidades autónomas y los centros de INGESA en Ceuta y Melilla, busca asegurar el suministro sostenible y respetuoso con el medio ambiente de estos medicamentos vitales para pacientes con hemofilia A. El acuerdo tendrá una duración inicial de 24 meses, con posibilidad de prórroga. La medida responde a la necesidad urgente de estos tratamientos en los centros sanitarios, donde su costo es significativo.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y vocal de la CEF-PSOE, Pilar Alegría, ha anunciado hoy la creación de la Comisión Interministerial para la Resignificación del Valle de Cuelgamuros.

María Jesús Montero: “Desde que Pedro Sánchez es presidente, se han creado 169.000 puestos de trabajo en las administraciones públicas. Una cifra que contrasta con la pérdida de 124.000 empleos que se llevaron a cabo en la anterior legislatura”.

El Gobierno pondrá fin a la obligación de llevar mascarilla en el transporte público, pero se mantendrá en los establecimientos y servicios sanitarios y para trabajadores y visitantes de los centros sociosanitarios.

La ayuda beneficiará a 4,2 millones de familias con rentas inferiores a 27.000 euros y un patrimonio inferior a 75.000 euros. El cheque, de pago único, se puede solicitar desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023.

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes del Proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, que consolida una oferta formativa única, flexible y acreditable, dirigida a estudiantes y trabajadores.

El Ejecutivo destaca el reconocimiento a las víctimas y establece medidas para la localización de las personas desaparecidas durante la guerra y la dictadura. Por otro lado, el Gabinete ha regulado la venta al público sin receta de los productos de autodiagnóstico de la COVID-19 y ha presentado la norma que mejora la protección a los consumidores.