www.lavozdeavila.com

Conservación

El Parque Regional de Gredos ha renovado su Certificado de Reserva Starlight, asegurando la protección de sus cielos oscuros y la promoción del astroturismo durante cuatro años más. Esta certificación destaca la calidad del cielo nocturno en la región, convirtiéndola en un destino ideal para la observación astronómica. La renovación del certificado refuerza el compromiso de Gredos con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible.

El Gobierno chino muestra un creciente interés en la conservación de la red de carreteras de la provincia, según un reciente anuncio. Este interés podría abrir nuevas oportunidades de colaboración y desarrollo en infraestructuras.

El Grupo Por Ávila en la Diputación Provincial presentará en el próximo Pleno una moción para que la institución provincial colabore económicamente y de forma urgente con las labores de reconstrucción de la parroquia de San José en La Cañada, gravemente afectada por el incendio que se producía en la madrugada del 15 de enero.

La Consejería de Cultura y Turismo, a través del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, ha llevado a cabo un trabajo de restauración de 18 piezas y documentos de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca. Los trabajos de restauración han requerido una actuación metodológica acorde a la tipología, a la naturaleza de los materiales y al estado particular de conservación de cada una de las obras.
  • 1

La Diputación de Ávila ha anunciado la apertura de subvenciones para la conservación y recuperación de cauces urbanos en los municipios de la provincia durante el año 2024. Esta iniciativa busca fomentar la mejora de infraestructuras hídricas y contribuir al desarrollo sostenible de las localidades abulenses. Para más información, se puede consultar el documento completo en el enlace proporcionado.

El curso ‘Conoce los hongos de Ávila’, que organiza el Área de Desarrollo Rural de la Diputación y que alcanza este año su XXV edición, se celebra durante dos fines de semana, los días 25, 26 y 27 de octubre; y 8, 9 y 10 de noviembre, este año “con la alegría añadida de cumplir 25 años de éxito de una iniciativa de la Diputación que lleva ya mucho tiempo poniendo el foco en la divulgación, la ciencia y la ecología hasta haberse convertido en referente micológico en nuestra provincia”, señala el vicepresidente primero y diputado responsable del Área, Jesús Martín.

La Junta ha publicado recientemente, en la plataforma de contratación del Estado, las licitaciones para la realización de actuaciones de mejora del hábitat del desmán ibérico en las provincias de Ávila y Soria. La inversión en su conjunto es superior a los 400.000 euros y será financiada con cargo a los fondos Next – Generation EU.