www.lavozdeavila.com

CULTURA

08/01/2025@00:09:55

El Gobierno de España ha declarado 2025 como el Año del Pueblo Gitano para conmemorar el 600º aniversario de su llegada a la Península Ibérica, que se celebra el 12 de enero. Esta iniciativa busca reconocer la huella cultural, social y lingüística del pueblo gitano en España, así como abordar las injusticias históricas y actuales que enfrenta esta comunidad. La declaración institucional, presentada por el Ministerio de Derechos Sociales, destaca la necesidad de combatir la discriminación y promover una sociedad más inclusiva y equitativa. Además, se mencionan acciones previas como la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, reafirmando el compromiso del Gobierno con los derechos del pueblo gitano. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-gobierno-declara-2025-como-ano-del-pueblo-gitano-para-conmemorar-el-600o-aniversario-de-su-llegada-a-espana/.

El Belén de la Diputación de Ávila ha alcanzado un nuevo récord de visitantes, con casi 23.000 personas que lo han disfrutado entre el 5 de diciembre y el 5 de enero. Este aumento en la afluencia destaca el interés por las tradiciones navideñas y la cultura local. La exposición ha sido un éxito rotundo, atrayendo a familias y turistas durante la temporada festiva.

En 2024, los 16 Museos Estatales bajo el Ministerio de Cultura han superado los 3 millones de visitas, alcanzando un total de 3.121.418, lo que representa un aumento del 10,53% respecto al año anterior y el mejor dato desde el año 2000. El Museo Arqueológico Nacional se destaca como el más visitado con 627.334 visitantes, seguido por el Museo Nacional de Altamira y el Museo Sefardí. El Museo Nacional del Romanticismo ha experimentado el mayor crecimiento porcentual, con un incremento del 70,18%. Otros museos también han registrado cifras récord en asistencia, consolidando la recuperación del interés por la cultura y el patrimonio en España tras la pandemia.

La Diputación de Ávila presenta su calendario 2025, destacando la participación activa de los abulenses. Este nuevo calendario busca resaltar la identidad y el protagonismo de la comunidad local.

La ministra de Educación, Pilar Alegría, ha otorgado condecoraciones de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a destacados profesionales en el ámbito educativo y cultural. Entre los galardonados se encuentran José Manuel Bar, Clara Sanz, Liborio López, José Carlos Mainer y José Antonio Expósito. Durante la ceremonia, Alegría destacó la importancia del trabajo y compromiso de estos individuos para mejorar la sociedad. Las distinciones incluyen la Gran Cruz para varios de los premiados y la Encomienda con Plata para Expósito. Este reconocimiento resalta su contribución a la educación y la cultura en España.

El II Congreso Internacional Isabel la Católica, inaugurado el 15 de noviembre de 2024 en Ávila, se centra en "El Gobierno de los territorios" y destaca la figura de Isabel I de Castilla como modelo de liderazgo y unidad. Organizado por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) junto a diversas instituciones, el congreso incluye conferencias y homenajes que resaltan su influencia en la gestión territorial tanto en España como en América. Las jornadas son accesibles presencialmente y a través de streaming, concluyendo con actos conmemorativos en lugares históricos relacionados con Isabel la Católica. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y el Ayuntamiento de Ávila han inaugurado la exposición 'Rostros por los Derechos Humanos' en el Palacio de los Verdugo, en colaboración con la Fundación International Solidarity for Human Rights (ISHR). La muestra, que estará abierta hasta el 31 de diciembre, presenta 30 obras de la artista Wilma Bulkin-Siegel y busca concienciar sobre la importancia de los Derechos Humanos. Este evento marca el inicio de un programa cultural tras el reconocimiento de Ávila como Ciudad Amiga de los Derechos Humanos. Las autoridades locales invitan a la ciudadanía a participar en las actividades programadas y reflexionar sobre estos derechos fundamentales.

Este sábado 14 de diciembre, Ávila acogerá la XI edición del concierto solidario 'Ávila canta la Navidad', organizado por la Asociación de Amigos de la UCAV y la Universidad Católica de Ávila. El evento comenzará a las 19:00 en la Sala Sinfónica del Palacio de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, y contará con la participación de seis corales y la Banda de Música de Ávila, quienes interpretarán una veintena de villancicos. Las entradas están disponibles por 3 euros hasta media hora antes del inicio del concierto, y toda la recaudación se destinará a las misiones internacionales del equipo de Pastoral de la UCAV en Chiclayo, Perú.

Un español en Alemania

Después de muchos años en Alemania, la familia Mateos Hernández se enfrentan a una realidad; la realidad del migrante, extrañar a la tierra que dejaron atrás con sus costumbres, rutinas y tradiciones.

El Ministerio de Cultura de España ha comenzado el proceso para designar la Capital Europea de la Cultura 2031. Esta iniciativa busca promover la cultura y el patrimonio en diversas ciudades europeas, fomentando la participación ciudadana y el desarrollo cultural. La selección de la capital se llevará a cabo en los próximos años, destacando la importancia de la cultura en el ámbito europeo.

El Gobierno de España ha otorgado la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2024 a 38 destacadas personalidades y entidades del ámbito cultural. Este reconocimiento resalta la importancia de la cultura en la sociedad y premia a aquellos que han contribuido significativamente a su desarrollo. La ceremonia se llevó a cabo el 24 de diciembre de 2024, destacando el compromiso del Ministerio de Cultura con el fomento y la valorización del arte y la cultura en el país.

El Ministerio de Cultura de España ha lanzado una nueva línea de ayudas para residencias artísticas en Tabacalera, enfocada en las artes visuales y la creación contemporánea. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo artístico y apoyar a creadores en su proceso creativo. La actividad se enmarca dentro del compromiso del gobierno con la cultura y el apoyo a las artes.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV), en colaboración con el Ayuntamiento de Ávila, llevará a cabo en diciembre el "Proyecto Cultural sobre Derechos Humanos". Esta iniciativa, presentada en el Palacio de los Verdugo, busca promover la concienciación sobre los derechos humanos y cuenta con el apoyo de la fundación International Solidarity for Human Rights. Entre las actividades programadas se incluye una exposición titulada "Rostros por los derechos humanos", una jornada académica y una charla-coloquio sobre la relación entre el Camino de Santiago y los derechos humanos. La inauguración de una placa conmemorativa se realizará el 10 de diciembre, coincidiendo con el Día de los Derechos Humanos. Se invita a toda la comunidad abulense a participar en este importante evento.

El Ministerio de Cultura de España ha comenzado los trámites para declarar la 'Colección de la Escuela Oficial de Cine' como Bien de Interés Cultural. Esta iniciativa busca preservar y reconocer el valor histórico y cultural de esta colección cinematográfica, que representa un importante legado en la formación de cineastas en el país. La declaración como Bien de Interés Cultural permitirá garantizar su conservación y difusión, asegurando que las futuras generaciones puedan acceder a este patrimonio cinematográfico.

El Ministerio de Cultura de España ha restituido a la Fundación Francisco Giner de los Ríos la obra 'Don Francisco Giner de los Ríos, niño', que había sido incautada durante el franquismo. Este acto representa un importante paso hacia la recuperación del patrimonio cultural y artístico perdido en ese periodo histórico. La restitución se enmarca dentro de las políticas del gobierno español para reparar injusticias del pasado y fomentar la cultura.