www.lavozdeavila.com

DANA

25/02/2025@11:56:45

El Gobierno de España y la Generalitat Valenciana han acordado reforzar el sistema de Justicia para abordar los procesos derivados de la DANA. En una reunión en La Moncloa, el ministro Félix Bolaños y la consellera Nuria Martínez discutieron las necesidades del Servicio Público de Justicia en la Comunidad Valenciana. Se ha decidido trabajar conjuntamente para evitar la sobrecarga administrativa y facilitar la tramitación adecuada de las causas relacionadas con este fenómeno. Además, se valorará positivamente la solicitud del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana para nombrar un juez de refuerzo en Catarroja. La implementación de la Ley de Eficiencia también fue un tema clave, con planes para transformar 417 juzgados unipersonales en 36 Tribunales de Instancia. Hasta ahora, se han destinado más de 41 millones de euros para adaptar la Comunidad Valenciana a este nuevo modelo organizativo.

El Ministerio de Industria y Turismo de España destina 7,15 millones de euros de fondos NextGen para apoyar proyectos turísticos en comarcas afectadas por la DANA. Este financiamiento, acordado con la Conselleria de Innovación de la Comunidad Valenciana, se utilizará para implementar medidas de adaptación al cambio climático, sistemas de alerta temprana y mejoras en infraestructuras dañadas. Las ayudas se dividen en tres ejes: medidas preventivas frente al cambio climático, adecuación de vías verdes y reacondicionamiento del entorno urbano. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación del Gobierno español.

El Gobierno de España ha aprobado el mecanismo REINICIA+ FAIIP DANA, que cuenta con un presupuesto de 650 millones de euros para financiar empresas en zonas afectadas por la DANA. Este programa, gestionado a través del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP), ofrecerá préstamos a interés del 0% para inversiones en nuevos establecimientos, ampliaciones y diversificaciones. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 30 de noviembre de 2028. Este apoyo busca impulsar la recuperación económica en las áreas dañadas, beneficiando tanto a pequeñas y medianas empresas como a grandes corporaciones.

En diciembre de 2023, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a 2.050.000 personas que residen en 674.000 hogares, según el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La prestación media es de 470,7 euros mensuales por hogar, alcanzando un total de 352,1 millones de euros en este mes. Este incremento del 26,6% en prestaciones activas respecto al año anterior refleja un aumento significativo en la protección social. Desde su implementación en junio de 2020, el IMV ha llegado a casi 944.000 hogares y ha destinado más de 13.300 millones de euros para combatir la pobreza y exclusión social, con especial atención a los menores y familias vulnerables. Además, se han introducido medidas adicionales para apoyar a los afectados por desastres naturales recientes.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy en el Congreso de los Diputados un tercer paquete de medidas con una dotación de 2.274 millones de euros para paliar los efectos de la DANA que ha devastado la Comunidad Valenciana, causando 222 víctimas mortales y afectando a cerca de cien municipios.

Última actualización a 15 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Última actualización a 12 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Última actualización a 11 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado hasta el 12 de febrero el plazo para que los ayuntamientos de la provincia de Valencia informen sobre los daños sufridos por agricultores y ganaderos debido a la dana. Esta decisión se produce tras la aprobación de un nuevo real decreto-ley que permite a aquellos afectados que no estaban en el listado inicial acceder a las ayudas. Los titulares de explotaciones deben comunicar los daños a sus ayuntamientos, quienes enviarán la información al ministerio para su verificación. Se han establecido dos líneas de ayudas: una para compensar la pérdida de renta, con un presupuesto de 200 millones de euros, y otra para reparar infraestructuras dañadas, con un total de 170 millones.

Desde el 16 de enero de 2025, los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la dana pueden solicitar ayudas financieras a través de la línea ICO-MAPA-SAECA hasta el 1 de septiembre de 2026. Esta iniciativa, financiada por el Ministerio de Agricultura, ofrece un crédito subvencionable de 275 millones de euros, con una ayuda directa de 53,1 millones para bonificar el 15% del principal de préstamos ICO. Las subvenciones están destinadas a agricultores y ganaderos afectados y se conceden por orden de presentación. Además, se incluyen avales para facilitar el acceso a estos créditos.

El Gobierno de España ha ampliado las medidas agrarias para ayudar a los agricultores valencianos afectados por la dana, incluyendo a aquellos de municipios colindantes. Esta decisión se enmarca en un Real Decreto-ley que destina 444,5 millones de euros al sector agroalimentario. Los damnificados deben informar al Ministerio de Agricultura sobre los daños para acceder a ayudas directas, reparación de infraestructuras y reposición de maquinaria agrícola. Esta medida busca mitigar el impacto económico en las zonas afectadas y asegurar el apoyo necesario para la recuperación del sector agrícola.

El Gobierno sigue volcado en la reconstrucción de Valencia tras los efectos devastadores de la DANA que tuvo lugar hace tres semanas.

Última actualización a 13 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

En una reunión celebrada este lunes, el Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo paquete de medidas con un valor de 3.765 millones de euros, que sumados a los 10.609 millones movilizados la semana pasada, alcanzan ya un montante total de 14.373 millones de euros.

Última actualización a 8 de noviembre de 2024 sobre los datos de la DANA y cómo acceder a las ayudas.