www.lavozdeavila.com

derechos sociales

19/02/2025@14:13:22

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha anunciado un nuevo Real Decreto que garantizará el acceso de personas con discapacidad a espacios públicos junto a sus perros de asistencia en todo el territorio nacional. Esta normativa, que será presentada en el Consejo de Ministros, reconoce la unidad entre la persona y su perro, abarcando diversas discapacidades como visuales, auditivas y físicas. Además, establece que estos animales podrán acceder a centros educativos, culturales, deportivos y comerciales, así como viajar en transporte público sin costo adicional. La iniciativa busca fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, asegurando su movilidad y bienestar.

El Consejo de Ministros de España ha aprobado un anteproyecto de ley para reformar las leyes de Dependencia y Discapacidad, presentado por Pablo Bustinduy. Esta reforma busca revertir recortes anteriores, garantizar más derechos y ampliar el catálogo de servicios disponibles. Se eliminarán incompatibilidades en prestaciones de dependencia y el plazo suspensivo para ayudas económicas. Además, se reconocerá la teleasistencia como un derecho universal y se introducirán nuevos servicios centrados en la persona. En cuanto a la Ley de Discapacidad, se establecerá la accesibilidad universal como un derecho exigible y se prohibirá la discriminación en seguros para personas con discapacidad. La reforma también abordará la situación de cuidadores no profesionales y fomentará el uso positivo de tecnologías para mejorar la calidad de vida de estas personas.

El Ministerio de Derechos Sociales ha lanzado el programa 'Mejores Amigos', que proporciona atención veterinaria gratuita o a precios reducidos para personas vulnerables con animales de compañía. Esta iniciativa, desarrollada por FAADA y financiada por la Dirección General de Derechos de los Animales, busca ampliar las coberturas de protección social en España. Además de la atención veterinaria, el programa incluye formación para trabajadores sociales sobre cómo apoyar a estas personas y sus mascotas. La secretaria de Estado, Rosa Martínez, enfatizó la importancia de reconocer a los animales como parte fundamental del núcleo familiar, especialmente para aquellos en situaciones de vulnerabilidad.

El Gobierno de España ha declarado 2025 como el Año del Pueblo Gitano para conmemorar el 600º aniversario de su llegada a la Península Ibérica, que se celebra el 12 de enero. Esta iniciativa busca reconocer la huella cultural, social y lingüística del pueblo gitano en España, así como abordar las injusticias históricas y actuales que enfrenta esta comunidad. La declaración institucional, presentada por el Ministerio de Derechos Sociales, destaca la necesidad de combatir la discriminación y promover una sociedad más inclusiva y equitativa. Además, se mencionan acciones previas como la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, reafirmando el compromiso del Gobierno con los derechos del pueblo gitano. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-gobierno-declara-2025-como-ano-del-pueblo-gitano-para-conmemorar-el-600o-aniversario-de-su-llegada-a-espana/.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy, ha iniciado una investigación sobre las grandes gestoras de pisos turísticos en España. Esta acción busca identificar posibles prácticas comerciales desleales que podrían estar afectando a los consumidores. La investigación se centra en empresas que gestionan numerosas viviendas turísticas y que podrían estar incurriendo en infracciones de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios, así como en prácticas engañosas definidas por la Ley de Competencia Desleal. Esta iniciativa se suma a otras investigaciones previas relacionadas con la regulación del sector turístico y el alquiler en el país, en un esfuerzo por abordar la crisis de vivienda que enfrenta España.

  • 1

El 31 de enero de 2025, los ministerios de Derechos Sociales y Sanidad aprobaron el primer acuerdo estatal para mejorar la atención temprana en España. Este acuerdo establece un marco de calidad común para garantizar que niños y niñas de 0 a 6 años tengan acceso a una atención eficaz y gratuita, reduciendo los tiempos de espera a un máximo de 45 días desde la detección de necesidades. Se busca prevenir problemas en el desarrollo infantil y promover la inclusión social. Además, se destinarán casi 42 millones de euros del Fondo Social Europeo Plus para implementar estas medidas. El plazo para su implantación es hasta 2030, con un seguimiento bienal del progreso.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se reunió con el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, para expresar su rechazo a las terapias de conversión en varias diócesis españolas. El Ministerio está elaborando un informe para considerar su tipificación como delito en el Código Penal. Durante el encuentro, se discutió la importancia de integrar a la Iglesia en la defensa de los valores constitucionales de igualdad y se abordaron temas como la negación de comunión a personas homosexuales casadas y la necesidad de garantizar el respeto hacia las mujeres en la Iglesia. Redondo enfatizó que es imperativo avanzar en estos temas en el siglo XXI.

El Ministerio de Igualdad ha condenado un asesinato por violencia de género ocurrido en Madrid, donde una mujer de 29 años fue presuntamente asesinada por su pareja. Este trágico suceso, que eleva a 47 el número de mujeres asesinadas por esta causa en España en 2024, deja a una hija menor huérfana. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este acto violento y han instado a la sociedad a colaborar para prevenir más muertes. El Ministerio recuerda la disponibilidad de recursos como el teléfono 016 y otros canales de asistencia para víctimas de violencia de género.