www.lavozdeavila.com

Desempleo

10/03/2025@14:21:21

Pedro Pascual, procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, solicitará a la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, un análisis sobre los datos de empleo y desempleo femenino en la provincia de Ávila. Destacará que la tasa de ocupación femenina es inferior a la masculina y pedirá la implementación de medidas específicas para fomentar la inserción laboral de las mujeres. Esta iniciativa se enmarca en el contexto del Día Internacional de la Mujer y busca abordar las desigualdades en el ámbito laboral.

En enero de 2025, el desempleo en España ha aumentado en 38.725 personas, alcanzando un total de 2.599.443 desempleados, la cifra más baja en este mes en los últimos 17 años. A pesar del aumento mensual, el paro ha descendido un 6,08% en comparación con enero de 2024. El desempleo femenino se sitúa en su nivel más bajo histórico para este mes, mientras que el número de contratos indefinidos firmados representa el 42% del total. La tasa de cobertura del sistema ha alcanzado el 74,51%, la más alta desde 2010.

En diciembre de 2024, el paro en España disminuyó en 25.300 personas, alcanzando un total de 2.560.718 desempleados, lo que representa una caída del 5,4% en comparación con el año anterior. Esta cifra es la más baja desde diciembre de 2007. El descenso se ha visto reflejado principalmente en el paro femenino, que cayó en 25.238 mujeres, y en el desempleo juvenil, que también alcanzó su nivel más bajo histórico. A pesar de la reducción general del paro, se registraron aumentos en los sectores de construcción e industria. En total, se firmaron 1.182.706 contratos en diciembre, con un 36,95% de ellos de carácter indefinido. La tasa de cobertura por desempleo se situó en un 74,49%, la más alta desde 2010.

El número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de septiembre aumentó en 3.164 (0,12%) con respecto al mes anterior, con lo que se anota el menor incremento mensual desde 2007, a excepción de los meses afectados por la Covid.

El total se sitúa en 2.561.067, la cifra más baja desde agosto de 2008. En los últimos 12 meses, la reducción es de 127.775 personas, un 4,8%.

En términos interanuales, el desempleo ha caído en un 5,75% en Castilla y León, lo que se traduce en 6.881 personas que han salido de las listas del paro. Soria y Ávila se sitúan a la cola de la Comunidad en creación de empleo.

El número personas en situación de desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de julio ha bajado en 10.968 (-0.41%) con respecto al mes anterior, encandenando cinco meses de bajadas consecutivas.

El Ayuntamiento de Ávila contrata a una treintena de desempleados dentro del programa 'PREPLAN' de la Junta de Castilla y León.

En diciembre de 2023, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a 2.050.000 personas que residen en 674.000 hogares, según el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La prestación media es de 470,7 euros mensuales por hogar, alcanzando un total de 352,1 millones de euros en este mes. Este incremento del 26,6% en prestaciones activas respecto al año anterior refleja un aumento significativo en la protección social. Desde su implementación en junio de 2020, el IMV ha llegado a casi 944.000 hogares y ha destinado más de 13.300 millones de euros para combatir la pobreza y exclusión social, con especial atención a los menores y familias vulnerables. Además, se han introducido medidas adicionales para apoyar a los afectados por desastres naturales recientes.

El número de personas desempleadas registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de octubre, se ha incrementado en 26.769 (1,04%) respecto al mes anterior.

El Grupo Por Ávila en la Diputación Provincial ha lamentado en la Comisión Informativa de Asuntos Europeos, Energía y Turismo que la institución provincial no solicitara en 2023 la subvención de la Junta dirigida a la realización de obras y servicios relacionados con actividades en el sector turístico y cultural mediante la contratación temporal de personas desempleadas. Así la Diputación habría perdido 100.000 euros, que si obtuvieron las Diputaciones de Burgos, Palencia, Salamanca o Valladolid.

En términos interanuales, el paro ha descendido en 135.257 personas (-4,73 %). El desempleo se reduce, sobre todo, entre las mujeres y, por sectores, en Servicios, Industria, Agricultura y Construcción.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha lamentado que Ávila lidere la lista de parados en función de la población en la Comunidad, con más de 9.050 abulenses inscritos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y situándose por encima del resto de provincias en materia de desempleo. Frente a esta situación, Pascual ha criticado la falta de políticas en materia de empleo por parte de la Junta de Castilla y León, así como el “escaso” presupuesto para revertir esta “triste realidad” de la provincia.

El Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL) ha establecido el 31 de agosto de 2021 como fecha de finalización de la renovación automática de la demanda de empleo. A partir del 1 de septiembre, incluido, la renovación deberá realizarse personalmente, siendo recomendable hacerlo a través de medios telemáticos utilizando la Oficina Virtual o la App-móvil.

El paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de enero ha subido en 76.216 personas respecto del mes anterior. Sin embargo, el Gobierno pone el énfasis en que el desestacionalizado se ha reducido en 17.544 personas.