03/03/2025@13:11:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha otorgado la distinción de ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ a 22 localidades en reconocimiento a sus políticas innovadoras. La ministra Diana Morant destacó el papel del municipalismo en la mejora de la calidad de vida a través del conocimiento. Las ciudades galardonadas incluyen Alcorcón, Bilbao y Huelva, entre otras. Con esta acción, la ‘Red Innpulso’ se expande a un total de 112 ciudades, promoviendo la colaboración y el desarrollo de proyectos innovadores en el ámbito local. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-miciu-concede-la-distincion-de-ciudad-de-la-ciencia-y-la-innovacion-a-22-localidades-y-amplia-la-red-innpulso-a-112-ciudades/.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha resuelto la convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación, otorgando 83,5 millones de euros a 49 proyectos innovadores. Esta iniciativa, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca fomentar la colaboración entre empresas y centros de investigación. La ministra Diana Morant destacó la importancia de estas colaboraciones para mejorar los resultados científicos y ofrecer soluciones a la sociedad. Los proyectos abarcan áreas como electromovilidad, sostenibilidad en construcciones, salud digital y eficiencia en el transporte aéreo. La Comunidad de Madrid lidera en participación con un 23% de los fondos asignados.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó que la inversión histórica en I+D+I del Gobierno español es clave para los excelentes datos económicos y sociales del país. En su comparecencia ante el Congreso, resaltó que en 2024 se resolvieron 40.200 expedientes de homologaciones, casi el doble que el año anterior. Además, anunció una nueva convocatoria de ayudas de 31 millones de euros para proyectos de investigación en Inteligencia Artificial. Morant subrayó la creación de más de 5.700 puestos de trabajo para investigadores desde 2021 y la financiación significativa destinada a la I+D empresarial. La ministra reafirmó el compromiso del Gobierno con la ciencia como eje central de las políticas públicas.
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, destacó la importancia de consolidar el vínculo entre ciencia y política durante la IX Reunión de Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación Española. En un contexto marcado por desinformación y negacionismo científico, Morant subrayó que ignorar los avisos científicos puede tener consecuencias fatales. El Gobierno español está invirtiendo en talento e innovación para modernizar el país y fomentar la colaboración internacional. La reunión busca fortalecer este puente esencial frente a desafíos globales, posicionando a España como un referente en diplomacia científica.
|
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, visitó la Base Antártica Española 'Juan Carlos I' el 9 de febrero de 2025, donde se desarrollan varios de los 28 proyectos científicos de la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica. Durante su visita, Morant destacó el trabajo de los científicos españoles en la lucha contra el cambio climático y la importancia de la investigación científica para proteger el planeta. La campaña, que comenzó en diciembre de 2024 y finalizará en marzo de 2025, cuenta con una inversión significativa del Ministerio y abarca proyectos innovadores en áreas como la geoquímica y el impacto ambiental en ecosistemas antárticos.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destinará 296 millones de euros en 2024 para potenciar la investigación y desarrollo en el ámbito biomédico y sanitario en España. Esta inversión representa un incremento del 12% respecto al año anterior. La ministra Diana Morant subrayó que la salud es una prioridad nacional y que los avances científicos son cruciales para encontrar tratamientos para enfermedades como el cáncer y el Alzheimer. Se han resuelto 20 convocatorias, incluyendo ayudas para recursos humanos y proyectos de I+D+I, con un enfoque en la equidad y la aplicación de investigaciones a necesidades sociales.
|
|