www.lavozdeavila.com

Digitalización

04/02/2025@19:37:01

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha propuesto en Bruselas la implementación de auditorías algorítmicas obligatorias y formación digital para proteger los derechos laborales ante los retos que presenta la inteligencia artificial. Durante su intervención en la conferencia del CESE y la OIT, Díaz destacó la necesidad de evitar que las grandes plataformas digitales controlen nuestras vidas y abogó por una digitalización que promueva la justicia social. Entre sus propuestas se incluyen el derecho a la formación digital, la creación de indicadores de riesgo de automatización y la participación sindical en el diseño de algoritmos. Estas iniciativas buscan garantizar que los avances tecnológicos no perjudiquen los derechos laborales y fomenten un entorno laboral más justo.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha clausurado el III Congreso Internacional de Digitalización y Negocio, un evento que reunió a expertos internacionales para discutir los retos y oportunidades de la digitalización en el ámbito empresarial. Celebrado los días 12 y 13 de diciembre de 2024, el congreso incluyó once simposios sobre temas como economía, derecho, educación y tecnología. Con una participación activa de académicos y profesionales de diversas universidades, se abordaron cuestiones clave como la inteligencia artificial y su impacto en los modelos de negocio. Ricardo Reiner, director del evento, destacó la importancia de fomentar la colaboración entre academia y empresas para impulsar la modernización y aprovechar las ventajas de la digitalización.

Madrigal de las Altas Torres y Fontiveros acogerán sendas reuniones los días 5 y 6 de septiembre, respectivamente, dentro del proyecto ‘Comercio Activo’ de la Diputación de Ávila.

En un mundo donde la tecnología cambia rápidamente nuestra forma de vivir y trabajar, el sector funerario no ha sido la excepción. Entre las empresas que han adoptado la transformación digital, efuneraria se destaca como el portal líder en intermediación de servicios funerarios en España, con presencia en más de 25 provincias.

La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de la capital abulense, Alicia García, ha mantenido una reunión con los responsables de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Ávila en la que “se ha puesto de manifiesto la excelente sintonía que tenemos con el tejido productivo de la ciudad, tanto empresarios como trabajadores, para hacer de Ávila una ciudad competitiva económicamente y atractiva al emprendimiento, donde, sin duda, está buena parte del futuro de los abulenses”.
  • 1

La Junta de Castilla y León saca a licitación la redacción de un primer paquete de proyectos cuyo objetivo principal es la mejora de las infraestructuras, planificación y gestión del agua potable en 32 localidades de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia y Soria.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha asegurado que la provincia de Ávila puede ser un “polo muy importante” para la atracción de Fondos Europeos y puesta en marcha de nuevos proyectos relacionados con la investigación, digitalización y potenciación de los sectores tradicionales de la provincia. Por ello, ha pedido al Ejecutivo regional que planifique qué inversiones cofinanciadas con los Fondos Europeos 2021-2027 se van a realizar en la provincia y con qué fin.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y Fundación Kerbest han visitado la Colonia Venero Claro, estrella de los programas de la Fundación Ávila dedicados a la infancia y la juventud.