www.lavozdeavila.com

economia circular

10/02/2025@15:18:19

El Ministerio de Industria y Turismo ha ampliado en un año el plazo para la ejecución y justificación de proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas, ahora hasta el 30 de junio de 2026. Esta medida beneficiará a 3.400 establecimientos turísticos con una inversión total de 119,6 millones de euros, parte del Plan de Recuperación del Gobierno de España. La iniciativa busca mejorar la competitividad del sector mediante estándares elevados en sostenibilidad, reduciendo así la huella de carbono y los costes energéticos. La actualización del plazo se realiza tras la decisión del Consejo ECOFIN y ya ha sido comunicada a las comunidades autónomas.

El Curso de Economía Circular y Reciclaje impartido en el Laboratorio de Economía Circular que la Diputación tiene en el Centro de Integrado de Formación Profesional Agraria de La Colilla ha llegado a su fin con la entrega de diplomas.

La Diputación de Ávila pone en marcha, dentro del proyecto europeo Circular Labs, del que es socia, el II Taller práctico de Elaboración, Transformación y Comercialización de Conservas Artesanales, que tendrá lugar en el Laboratorio Provincial de Economía Circular de La Colilla del 13 al 15 de febrero. Se trata de fomentar las buenas prácticas en el tratamiento de los alimentos, su conservación y aprovechamiento”, apunta el diputado de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca.

En el marco del proyecto europeo Interreg Poctep Circular Labs, la Diputación de Ávila brinda una herramienta gratuita que permite a los empresarios y emprendedores de la provincia evaluar el grado de implantación de la economía circular en su empresa o institución.
  • 1

Operarios del Consorcio Provincial Zona Norte ya han situado en los municipios de El Herradón de Pinares, La Serrada y La Colilla cuatro de los 61 contenedores de recogida de ropa usada que empleará la Fundación Abulense para el Empleo (FUNDABEM) para este fin.

Arenas de San Pedro ha sido el primer municipio abulense en recibir la visita del Camión Tecnológico de la Diputación Provincial con información y conocimientos acerca de la economía circular basados en las nuevas tecnologías.

La Diputación de Ávila, a través del Área de Asuntos Europeos, ha participado en la reunión de seguimiento del proyecto INTERREG POCTEP CIRCULAR LABS, organizada por la Universidad de Salamanca, en la que se han dado a conocer los avances de esta interesante iniciativa que cuyo fin es impulsar el modelo de economía circular en el mundo rural.