www.lavozdeavila.com

Educación

18/12/2024@11:20:51

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) han anunciado el I Congreso Internacional sobre Protección Infantil contra Ciber-Peligros, que se llevará a cabo los días 20 y 21 de marzo de 2025. Este evento busca fomentar el uso responsable de las nuevas tecnologías y abordar los riesgos asociados, como el ciberacoso, el grooming y la adicción a dispositivos móviles. Expertos en educación, salud y derecho participarán en ponencias y talleres dirigidos a investigadores, familias y cualquier interesado. La asistencia será libre, con opciones presenciales y virtuales. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV), en colaboración con el Ayuntamiento de Ávila, llevará a cabo en diciembre el "Proyecto Cultural sobre Derechos Humanos". Esta iniciativa, presentada en el Palacio de los Verdugo, busca promover la concienciación sobre los derechos humanos y cuenta con el apoyo de la fundación International Solidarity for Human Rights. Entre las actividades programadas se incluye una exposición titulada "Rostros por los derechos humanos", una jornada académica y una charla-coloquio sobre la relación entre el Camino de Santiago y los derechos humanos. La inauguración de una placa conmemorativa se realizará el 10 de diciembre, coincidiendo con el Día de los Derechos Humanos. Se invita a toda la comunidad abulense a participar en este importante evento.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) participó en el primer Congreso 'Rescatar la Educación', celebrado del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2024 en Valladolid, donde se reunieron más de 240 educadores y expertos de diversas instituciones. Este congreso, que busca recuperar una visión integral y humanista de la educación, incluyó conferencias magistrales de figuras destacadas como el arzobispo de Valladolid, Mons. Luis Argüello, y la profesora Inger Enkvist. La rectora de la UCAV, M.ª del Rosario Sáez Yuguero, destacó el éxito del evento y su continuidad en los próximos años, reafirmando el compromiso con una educación trascendental frente a los desafíos actuales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-ucav-participa-en-el-primer-congreso-rescatar-la-educacion-un-referente-para-el-futuro-de-la-formacion-universitaria-catolica/.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha clausurado el III Congreso Internacional de Digitalización y Negocio, un evento que reunió a expertos internacionales para discutir los retos y oportunidades de la digitalización en el ámbito empresarial. Celebrado los días 12 y 13 de diciembre de 2024, el congreso incluyó once simposios sobre temas como economía, derecho, educación y tecnología. Con una participación activa de académicos y profesionales de diversas universidades, se abordaron cuestiones clave como la inteligencia artificial y su impacto en los modelos de negocio. Ricardo Reiner, director del evento, destacó la importancia de fomentar la colaboración entre academia y empresas para impulsar la modernización y aprovechar las ventajas de la digitalización.

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora este lunes, 12 de agosto, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) reivindica políticas educativas en diversidad “más decididas”, ante el aumento de la LGTBIfobia entre los hombres jóvenes, que han revelado estudios recientes.

La mayoría de los padres quieren lo mejor para la vida de sus hijos, sin importar a qué clase social pertenezcan. Quieren ver a sus hijos brillar como el sol, realizados, exitosos y logrando resultados significativos para sus vidas y para la sociedad. Sin embargo, cuando los padres matriculan a sus hijos en las escuelas, no les corresponde únicamente a ellos adquirir una educación regular o formal. Por lo tanto, muchos entornos educativos realizan numerosas campañas publicitarias que afirman ofrecer algo extraordinario a sus hijos, ¡pero no es así!

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha lamentado que nuevamente el Partido Popular y VOX se hayan opuesto a que los abulenses cuenten con una unidad específica para el tratamiento de los ictus.

Todo lo que estamos viendo sobre el jugador brasileño Vinicius nos lleva a ver otras caras y aristas del poliedro.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) participará en el Congreso Internacional de Centros Universitarios Católicos de Educadores “Rescatar la Educación”, que se llevará a cabo en Valladolid los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2024. Este evento reunirá a expertos y académicos de prestigiosas instituciones para reflexionar sobre la educación desde una perspectiva integral, centrándose en la formación universitaria de educadores del siglo XXI. El congreso abordará temas como educación y antropología, teoría educativa, formación de formadores, pedagogía de la fe y la historia de la educación católica. Se ofrecerá tanto en modalidad presencial como vía streaming, permitiendo una amplia participación nacional e internacional.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado las I Jornadas de Neuroeducación del 2 al 4 de diciembre de 2024, con la participación de aproximadamente 150 inscritos. Organizadas por el Centro de Estudios, Innovación y Formación del profesorado, estas jornadas tienen como objetivo acercar a educadores y estudiantes a la neurociencia aplicada a la educación. Expertos como la Dra. María Nieto Sobrino y la Dra. María Sánchez Calvo han abordado temas como el aprendizaje emocional y las bases neurológicas del aprendizaje significativo. La última jornada se centró en las dificultades de aprendizaje desde una perspectiva neurocientífica. Los asistentes valoraron positivamente esta oportunidad de actualización profesional. Para más información, visita el enlace a la noticia.

Según la investigación “Estado LGTBI+ 2024: Educación”, realizada por la Federación Estatal LGTBI+ con datos inéditos de la agencia 40db.

En la mayoría de los informes de los acosadores se observa que muchos de ellos afirman que la ropa de la víctima fue el motivo del acercamiento.

La Consejería de Educación publica hoy en el Bocyl las dos resoluciones con los detalles del proceso de admisión para el curso 2024-2025. El 24 de junio se publicarán los listados de adjudicación de plazas, tras lo cual las familias podrán formalizar su matrícula preferentemente por medios electrónicos, disponiendo también de la vía presencial.

El Ejecutivo implantará el próximo curso el nuevo sistema de Formación Profesional, que amplía la oferta de titulaciones y asegura la formación dual con prácticas en empresas. Además, ha aumentado las ayudas para las personas dependientes.

Los alumnos de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Programas para la Transición a la Vida Adulta y Educación Secundaria Obligatoria escolarizados en centros de Educación Primaria comenzarán sus clases el jueves 7 de septiembre; el miércoles 13 empezarán los de ESO, Bachillerato ordinario y nocturno y también los de ciclos formativos de grado básico.