www.lavozdeavila.com

Empleo

03/10/2023@13:14:42
El número de afiliados a la Seguridad Social ha crecido en 495.017 personas en los nueve primeros meses del año y se ha situado en 20.735.911 trabajadores en septiembre, descontando la estacionalidad y el efecto calendario.

El número personas en situación de desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de julio ha bajado en 10.968 (-0.41%) con respecto al mes anterior, encandenando cinco meses de bajadas consecutivas.

El número de personas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de junio ha descendido en 42.409 en relación con el mes anterior (-1,45%).

Se han registrado 698.646 contratos de trabajo de carácter indefinido, la mayor cifra de la serie histórica, equivalente al 48,2% del total de contratos firmados en abril. La contratación indefinida se incrementa notablemente en todos los sectores, en todas las comunidades autónomas, en todos los tramos de edad y entre hombres y mujeres.

El número de desempleados y desempleadas registradas en las Oficinas del Servicios Público de Empleo, al finalizar el mes de febrero, ha descendido en 11.394 personas (-0,36%) en relación con el mes anterior. Es la mayor bajada en un mes de febrero desde el año 2015.

La concejala de Ciudadanos Ávila, Julia Martín, destaca “el profundo impacto educativo, social y laboral que la covid-19 ha supuesto entre los jóvenes”.

El Ayuntamiento de Ávila contrata a una treintena de desempleados dentro del programa 'PREPLAN' de la Junta de Castilla y León.

La eliminación de conductores en los camiones de transporte de mercancías, frutas, bienes y servicios está a la vuelta de la esquina.

Los datos ponen de manifiesto los efectos positivos de la reforma laboral, con más de un millón de ocupados más con contrato indefinido en el último año, acelerándose la creación de empleo indefinido en el último trimestre, con más de 600.000 trabajadores.

La Seguridad Social registró 2.343.637 afiliados extranjeros en abril, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Son 1.633 trabajadores más que el mes anterior y 154.216 más que en febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia.

El dinamismo del empleo se mantiene en abril, que ha cerrado con un incremento de la afiliación a la Seguridad Social de 33.244 trabajadores, hasta alcanzar los 19.991.723 afiliados de media una vez descontado el efecto del calendario.

El total de parados registrados en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al término del mes de enero se incrementó en 17.173 personas respecto al mes anterior (0,55%). Pese al dato negativo, es el mejor registro en los últimos 25 años en un mes en el que el paro aumenta habitualmente.

El Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL) ha establecido el 31 de agosto de 2021 como fecha de finalización de la renovación automática de la demanda de empleo. A partir del 1 de septiembre, incluido, la renovación deberá realizarse personalmente, siendo recomendable hacerlo a través de medios telemáticos utilizando la Oficina Virtual o la App-móvil.

Se han incrementado y modificado las localidades de examen para poder distribuir a las personas candidatas, preservando su seguridad.

Estas convocatorias corresponden a las Ofertas de Empleo Público 2019 y 2020 y a las Ofertas de Estabilización 2017 y 2018.