www.lavozdeavila.com

energia nuclear

25/03/2025@12:29:20

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo la segunda jornada del ciclo "Perspectivas y desafíos de la energía nuclear en el siglo XXI", centrada en las aplicaciones médicas de esta energía. La ponencia, dirigida por Borja Aguilar, especialista en radiofísica hospitalaria, destacó el uso de radiaciones ionizantes en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Diego Vergara, decano de la Facultad de Ciencias y Artes, enfatizó la importancia de divulgar el conocimiento sobre la energía nuclear y su relevancia en distintos sectores. Este ciclo busca concienciar sobre las múltiples aplicaciones de la energía nuclear, con una última sesión programada para abordar el futuro de esta fuente energética.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo una jornada centrada en las aplicaciones médicas de la energía nuclear, como parte del ciclo de conferencias 'Perspectivas y desafíos de la energía nuclear en el siglo XXI'. Este evento destaca la importancia de la energía nuclear no solo en ingeniería y producción energética, sino también en el ámbito de la salud.

  • 1

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) organiza un ciclo de jornadas titulado “Perspectivas y Desafíos de la Energía Nuclear en el Siglo XXI”, centrado en la energía nuclear y sus aplicaciones. La primera jornada, dirigida a estudiantes de Ingeniería Mecánica y Electrónica, fue presentada por Miriam Díaz Hernández de Jóvenes Nucleares. Las próximas sesiones abordarán futuros reactores de fusión y medicina nuclear. Este congreso busca aumentar el conocimiento sobre la energía nuclear en un contexto donde su uso es limitado en España, promoviendo un mix energético equilibrado. Las conferencias son accesibles tanto presencialmente como online. Para más información, visita el enlace.