www.lavozdeavila.com

Enfermería

19/03/2025@13:27:33

Las X Jornadas de Enfermería en la Universidad Católica de Ávila (UCAV) han destacado la importancia de mantener la humanización en el cuidado sanitario frente a la transformación digital. Este evento se centró en la aplicación de la inteligencia artificial y nuevas tecnologías en enfermería, enfatizando que la atención al paciente debe seguir siendo prioritaria.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo las X Jornadas de Enfermería, enfocadas en la "Innovación y Transformación Digital Aplicada a los Cuidados". Este evento destacó la importancia de integrar la inteligencia artificial y la tecnología en el ámbito sanitario, sin descuidar la humanización de la atención. La rectora M.ª del Rosario Sáez Yuguero enfatizó cómo estas herramientas están revolucionando el sector, mientras que la coordinadora del grado en Enfermería, Eva Pilar López, subrayó el compromiso de los estudiantes con una atención integral y humanizada. Las jornadas ofrecieron a los futuros enfermeros una visión amplia sobre la digitalización en salud y su relevancia en la formación profesional.

El 25 de enero de 2025, se llevarán a cabo en toda España las pruebas para acceder a una de las 11.943 plazas de Formación Sanitaria Especializada, convocadas por el Ministerio de Sanidad. Un total de 32.212 aspirantes se han registrado para este examen, que incluye especialidades en Medicina, Farmacia, Enfermería y áreas relacionadas con la Psicología, Química y Biología. Esta convocatoria representa un aumento del 2,9% en el número de plazas respecto al año anterior. Las pruebas comenzarán a las 16:00 horas y se realizarán en 28 localidades del país, con un fuerte enfoque en la inclusión, reservando un porcentaje de plazas para personas con discapacidad y extracomunitarios.

La Universidad de Salamanca ha matriculado a 3.293 estudiantes el próximo curso
  • 1

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha inaugurado la exposición "La Sanidad Militar Española", que ofrece a los visitantes una visión completa sobre la historia y evolución de la sanidad en el ámbito militar. Este evento, que cuenta con la participación de autoridades académicas y militares, busca acercar a los estudiantes de Ciencias de la Salud a las oportunidades profesionales dentro del sector. La muestra incluye paneles informativos sobre figuras clave en la sanidad militar y su labor en diversas misiones internacionales. La exposición estará abierta hasta el 27 de marzo de 2025, promoviendo así el conocimiento sobre la sanidad militar en España.

Las 28 millones de enfermeras y enfermeros del mundo, de las que 307.000 son españolas, reivindican en su Día Internacional, "con el planeta en vilo por los estragos del coronavirus", una "dotación de personal y medios".

Con motivo de la suspensión cautelar de la oposición de enfermería, cuyo exámen estaba programado para el 22 de Noviembre de 2015, tras un auto dictado por el TSJ, muchos enfermeros vieron truncadas las lusiones que durante más de un año habían luchado por conseguir.