www.lavozdeavila.com

España

14/04/2025@22:19:15
Toñi, Carlos y sus tres hijos están pasando el peor verano de sus vidas; sin vacaciones, encerrados en un piso de 50 metros cuadrados, ambos padres trabajando a tiempo completo... y para colmo, se estropea el aire acondicionado en plena ola de calor.

La Diputación de Ávila solicita al Gobierno que convoque con urgencia las ayudas destinadas a las víctimas de las recientes inundaciones. La institución espera una pronta respuesta para apoyar a los afectados y mitigar los daños causados por este desastre natural.

Wolfgang, un niño de diez años con un coeficiente intelectual de 152 y trastorno del espectro autista se ve obligado a vivir con su padre Carles, a quien no ha visto nunca, tras la repentina muerte de su madre.

Estreno el 27 de febrero

España, año 2024. Pilar es una joven Princesa y futura Reina de España quien, de forma repentina y precipitada, se ve obligada a quedarse al frente de la institución tras un escándalo que salpica a su padre el rey Alfonso XIV que lo aleja de la primera línea pública durante unos meses.

España ha conseguido 72,7 millones de euros de fondos europeos para la instalación de 589 puntos de recarga eléctrica y el impulso del hidrógeno, en el marco del Mecanismo Conectar Europa. Este financiamiento permitirá descarbonizar puertos y desarrollar infraestructura para combustibles alternativos, movilizando cerca de 400 millones de euros en total. Los proyectos incluyen la electrificación de terminales en puertos clave como Barcelona y Valencia, así como estaciones de carga de hidrógeno. Esta iniciativa refuerza el compromiso de España con un transporte sostenible y bajo en emisiones.

En enero de 2025, el desempleo en España ha aumentado en 38.725 personas, alcanzando un total de 2.599.443 desempleados, la cifra más baja en este mes en los últimos 17 años. A pesar del aumento mensual, el paro ha descendido un 6,08% en comparación con enero de 2024. El desempleo femenino se sitúa en su nivel más bajo histórico para este mes, mientras que el número de contratos indefinidos firmados representa el 42% del total. La tasa de cobertura del sistema ha alcanzado el 74,51%, la más alta desde 2010.

Estreno el 31 de enero

“¿Quieres jugar?” Esta pregunta escrita en un sobre que contiene una polaroid con una joven amordazada es el comienzo de un juego macabro, el Juego del Alma, en el que la periodista Miren Rojo (Milena Smit) apostará su vida y hasta su propia cordura.

En 2024, España experimentó su tercer año más cálido desde que se tienen registros, con una temperatura media de 15,0 °C, superando en 1,1 °C la media anual del periodo 1991-2020. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha destacado que este año no solo fue extremadamente cálido, sino también húmedo, aunque las precipitaciones variaron según la región. Los años más cálidos en la historia climática del país corresponden todos al siglo XXI.

Cuatro municipios de la provincia de Ávila se destacan entre los 50 destinos más buscados en España para el turismo rural. Esta tendencia refleja el creciente interés por escapadas al campo y la naturaleza, posicionando a estos lugares como opciones atractivas para los viajeros que buscan experiencias auténticas y tranquilas.

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha destacado en el MWC Barcelona 2025 que España es un ejemplo de una tercera vía europea que combina crecimiento y bienestar. En su discurso, subrayó cómo la digitalización se presenta como una oportunidad para la concordia, en contraste con quienes buscan polarizarla. López enfatizó los logros de España en conectividad y competencias digitales, así como la creación de empleos en el sector STEM. Además, mencionó la importancia del fondo de fondos SETT para financiar proyectos tecnológicos innovadores y llamó a la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo tecnológico en el país.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó en el Congreso de los Diputados los excelentes indicadores del sector agroalimentario español, que alcanzó un récord histórico en exportaciones en 2024, valoradas en 75.090 millones de euros. Este crecimiento del 5,8% se atribuye al esfuerzo conjunto de agricultores, ganaderos y cooperativas, respaldado por políticas públicas que han movilizado 4.000 millones de euros en ayudas. Planas subrayó la fortaleza del sector agrario, con un crecimiento económico del 8,5%, y resaltó la importancia de abrir nuevos mercados, como el acuerdo entre la UE y Mercosur. La Estrategia Nacional de Alimentación busca asegurar un abastecimiento sostenible y saludable para la población.

El gasto turístico en España alcanzó los 126.282 millones de euros en 2024, superando las previsiones y aumentando un 16,1% respecto al año anterior. Este crecimiento se acompaña de un incremento del 10,1% en el número de turistas, que llegó a 93,8 millones. Los principales mercados emisores fueron Reino Unido, Francia y Alemania, con un notable crecimiento en el turismo asiático. Cataluña lidera en llegadas y gasto total, seguida por Baleares y Canarias. En diciembre, el gasto medio por visitante también aumentó, alcanzando los 1.441 euros. Estos datos reflejan la efectividad de las políticas turísticas implementadas en el país.

El 30 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con la embajadora de Turquía en España, Nüket Küçükel. Durante el encuentro, ambos funcionarios destacaron la sólida relación bilateral entre los dos países, especialmente en el ámbito agroalimentario. Se discutió la importancia de impulsar el comercio y se mencionó un Memorando de Entendimiento firmado en 2013 sobre agricultura, con una reunión de seguimiento programada para este año en Ankara. Además, se abordaron desafíos comunes como el cambio climático y la escasez de agua. Planas agradeció a Turquía su apoyo a las víctimas de desastres naturales en Valencia.

Víspera de Reyes. Una tormenta de nieve sin precedentes asola España. En medio del caos de una autopista colapsada, un grupo de atracadores aprovecha la oportunidad para asaltar un furgón blindado.

Estreno el 24 de enero

Cris y Diego acaban de separarse de mutuo acuerdo. Su intención es ser unos adultos maduros, responsables y amigables por el bien de su hija de 5 años. Pero ninguno de los dos se puede permitir vivir solo y cuidar de ella.