El gasto turístico en España alcanzó los 126.282 millones de euros en 2024, superando las previsiones y aumentando un 16,1% respecto al año anterior. Este crecimiento se acompaña de un incremento del 10,1% en el número de turistas, que llegó a 93,8 millones. Los principales mercados emisores fueron Reino Unido, Francia y Alemania, con un notable crecimiento en el turismo asiático. Cataluña lidera en llegadas y gasto total, seguida por Baleares y Canarias. En diciembre, el gasto medio por visitante también aumentó, alcanzando los 1.441 euros. Estos datos reflejan la efectividad de las políticas turísticas implementadas en el país.
El porcentaje de población con estudios superiores que está ocupada ha alcanzado el 83,7%, lo que representa un aumento del 7,3% en la última década. Según el anuario estadístico del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la tasa de abandono educativo temprano ha disminuido casi diez puntos en los últimos diez años. Además, el número de profesores ha crecido en más de 83.500 desde 2017, superando los 958.000 docentes en total. La educación secundaria muestra una tasa de graduación del 81,6%, mientras que el gasto público en educación ha aumentado significativamente, alcanzando los 63.446,6 millones de euros en 2022. Para más detalles sobre estas estadísticas educativas, visita el enlace a la noticia.
El empleo mantuvo su dinamismo en el tercer trimestre y la ocupación aumentó hasta las 21.265.900 personas, lo que supone un récord histórico de personas trabajando, según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
|
El Ministerio de Educación ha lanzado una nueva publicación digital que presenta estadísticas anuales sobre la Formación Profesional (FP) en España. Este estudio revela un aumento del 32,6% en el alumnado de FP desde el curso 2017-2018, superando el millón de estudiantes en septiembre de 2021. La publicación incluye datos sobre el rendimiento académico y la inserción laboral de los graduados, destacando que el 42% de los titulados en Grado Medio accedieron al empleo dos años después de graduarse. Además, se analizan las familias profesionales más demandadas, como Sanidad e Informática.
Analicemos un poco nuestra realidad
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Inmersos en el día a día y en nuestras cuitas, a veces, nos pasan desapercibidos ciertos movimientos que, a la larga, pueden tener una gran importancia.
|