www.lavozdeavila.com

Ganaderos

30/01/2025@14:45:55

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado hasta el 12 de febrero el plazo para que los ayuntamientos de la provincia de Valencia informen sobre los daños sufridos por agricultores y ganaderos debido a la dana. Esta decisión se produce tras la aprobación de un nuevo real decreto-ley que permite a aquellos afectados que no estaban en el listado inicial acceder a las ayudas. Los titulares de explotaciones deben comunicar los daños a sus ayuntamientos, quienes enviarán la información al ministerio para su verificación. Se han establecido dos líneas de ayudas: una para compensar la pérdida de renta, con un presupuesto de 200 millones de euros, y otra para reparar infraestructuras dañadas, con un total de 170 millones.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado que el pago total de 4.882 millones de euros en ayudas directas para 598.151 agricultores y ganaderos que solicitaron en 2024 se completará antes del 30 de junio de 2025. Estas ayudas representan aproximadamente el 90% de los pagos anuales del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA). Hasta el 31 de diciembre de 2024, se han coordinado pagos por un total de 3.665 millones de euros, lo que refleja un aumento respecto al año anterior. La nueva PAC, vigente desde enero de 2023, ha permitido adaptaciones en los plazos y requisitos para facilitar la gestión de las solicitudes.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación adelantará, a partir del lunes 16 de octubre y hasta el 30 de noviembre, cerca de 2.500 millones de euros a las comunidades autónomas que han solicitado fondos para realizar el pago de los anticipos a los beneficiarios de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a las solicitudes de ayuda presentadas en 2023.

El portavoz de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha puesto en valor el trabajo realizado por los agricultores y ganaderos durante el estado de alarma y ha asegurado que “su trabajo también ha sido y seguirá siendo esencial”.

Unanimidad de todos los grupos políticos en la Diputación en el apoyo de la moción presentada por el Grupo Por Ávila en apoyo a los ganaderos. “No se busca una ganancia económica sino indemnizaciones justas para los ganaderos, que son los que sufren los ataques del lobo”, ha defendido el portavoz, Alberto Encinar.

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha ejecutado pagos en todas las líneas de ayudas posibles, por lo que ha anticipado ya casi el 98 %. Además, por primera vez, se han conseguido abonar, en el mismo año de solicitud, los pagos correspondientes a las ayudas agroambientales y agricultura ecológica que superan los 29,2 millones de euros. En el primer trimestre de 2018, se efectuarán los pagos relativos a las ayudas asociadas al vacuno de cebo, por un importe estimado de nueve millones de euros, y al ovino caprino, cuya cuantía asciende a más de 30 millones de euros.
  • 1

El presidente de la Diputación, Carlos García, ha sido elegido para presidir la Comisión de Agricultura, Ganadería, Gestión Forestal y Economía Rural de la Federación Española de Municipios y Provincias.

ASAJA de Ávila pide al nuevo gobierno de la Junta de Castilla y León que ponga solución a todas las "decisiones medioambientales trasnochadas" que están hundiendo al sector

Los concejales del Grupo Municipal Ciudadanos Ávila, Carlos López y Alberto Burgos, han agradecido a los agricultores y ganaderos abulenses su trabajo y esfuerzo para que, pese a la situación provocada por la crisis del Coronavirus, sea posible adquirir productos frescos y de calidad.

El Grupo Por Ávila en la Diputación presentará al pleno del mes de enero una moción en la que pedirá a la institución provincial su “apoyo total y absoluto” a la ganadería abulense. Asimismo solicitará que se inste a la Junta de Castilla y León a compensar el lucro cesante cuando se producen los ataques de lobos.