www.lavozdeavila.com

Hostelería

17/02/2025@14:33:36

El empleo vinculado al turismo en España experimentó un crecimiento del 4,1% en enero de 2025, alcanzando un total de 2,62 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos empleos en el sector turístico, que representa el 12,5% del total de afiliados en el país. La hostelería lidera este crecimiento, con un incremento notable en servicios de alojamiento y comidas. Andalucía destaca como la comunidad con mayor aumento en empleo turístico, seguida por Cataluña y Comunidad de Madrid.

El empleo turístico en España experimentó un notable aumento del 3,8% en diciembre de 2024, alcanzando más de 2,68 millones de afiliados a la Seguridad Social. Este incremento se traduce en 98.387 nuevos empleos en el sector, que representa el 12,7% del total de afiliaciones laborales en el país. La hostelería lideró este crecimiento con un aumento significativo de asalariados del 4,4%, destacándose especialmente en Andalucía y Canarias. Las agencias de viajes también mostraron un crecimiento positivo, reflejando una tendencia al alza en todas las comunidades autónomas.

Madrigal de las Altas Torres y Fontiveros acogerán sendas reuniones los días 5 y 6 de septiembre, respectivamente, dentro del proyecto ‘Comercio Activo’ de la Diputación de Ávila.

El número de empresas adheridas a la marca colectiva de la Diputación Provincial, Ávila Auténtica, sigue aumentando con la incorporación de otros cinco proyectos que han pasado a formar parte del conjunto de asociados tras la última reunión de la Comisión de Decisión de la marca, celebrada el 27 de febrero.

La autorización, que entró en vigor el 30 de diciembre de 2021, permitirá que los establecimientos de hostelería puedan dejar sus terrazas abiertas hasta las 23.45 horas, momento a partir del cual deberán tomar las medidas necesarias para desalojar la terraza.

El proyecto de ordenanzas fiscales para 2022 prevé, un año más, la supresión de la tasa de terrazas para el próximo ejercicio con el objetivo de contribuir a la recuperación del sector hostelero, con la que el Ayuntamiento de Ávila deja de ingresar alrededor de 150.000 euros.

Desde ayer y hasta el 5 de agosto, todos los empadronados en los municipios de la provincia de Ávila pueden descargar sus bonos de descuento para canjearlos en los bares, restaurantes, cafeterías y alojamientos adheridos a la campaña organizada por la marca colectiva de la Diputación Provincial, Ávila Auténtica, para impulsar el sector de la hostelería y los alojamientos rurales.

El Ayuntamiento de Ávila, en colaboración con la la Federación Abulense de Hostelería, ha presentado el certamen gastronómico Ávila en Tapas, que celebra su vigésima edición estrenando imagen y con novedades en el concurso, como el sorteo entre los clientes de cheques regalo de 50 euros.

El empleo turístico se estabiliza en los 2,9 millones de afiliados, lo que supone el 13,8% del total de empleados de la economía. En el mes de agosto la cifra de asalariados en el sector del turismo aumentó un 6,4% respecto al mismo mes de 2023.

Según datos de Turespaña, en el segundo trimestre de 2024 se han registrado 101.008 empleados en actividades turísticas más que en el mismo trimestre de 2023.

El día 30 de junio se abre el plazo para que los establecimientos de hostelería y comercios de la ciudad que estén interesados puedan instalar barras en el XXV Mercado Medieval.

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica el extracto de la convocatoria de subvenciones para Hostelerías y Productores del sector agroalimentario de la provincia abulense, que ha sacado adelante la Diputación, por un importe total de 40.000 euros, con el fin de impulsar la venta de alimentos incorporados a la marca colectiva Ávila Auténtica.

Los ciudadanos que adquieran Bonos Auténticos -la campaña de Ávila Auténtica para fomentar el consumo en establecimientos hosteleros y de hospedaje de la provincia- podrán canjearlos hasta el 31 de agosto.

El Ayuntamiento de Ávila ha entregado los premios del XX Certamen Gastronómico Ávila en Tapas, en el que han participado 28 establecimientos y que se ha celebrado del 23 al 27 de junio. El premio del jurado profesional ha sido para el Restaurante La Bruja, con la tapa ‘Cerdecería la bruja’, mientras que el ganador del jurado popular ha sido El Salinero, con ‘Volcán abulense’.

Desde el pasado 15 de junio pueden descargarse los cheques para las compras en los establecimientos comerciales y de hostelería de la ciudad. La campaña, que mantiene abierto el plazo de adhesión de establecimientos, posibilita a los ciudadanos empadronados en Ávila la descarga de hasta tres cheques de 10 euros de valor cada uno.