03/04/2025@14:07:25
El Ayuntamiento de Ávila presenta la exposición 'Referentes Trans' en el Espacio Joven Alberto Pindado, con el objetivo de visibilizar el trabajo de personas transgénero y no binarias. Esta muestra, que se renueva cada 15 días, se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Trans, celebrado el 31 de marzo. A través de una treintena de imágenes, la exposición busca sensibilizar a los jóvenes sobre la diversidad y fomentar el respeto hacia las identidades de género, abordando temas en ciencias, artes, política y literatura. La iniciativa promueve la inclusión y previene la discriminación social.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado una conferencia titulada "Medicina y el deporte paralímpico: una forma de humanismo", impartida por el doctor Tomás Fernández Jaén, jefe médico del equipo paralímpico español. Durante la charla, Fernández abordó la historia de las personas con capacidades diferentes y destacó la importancia de la medicina y el deporte paralímpico en un mundo donde prevalece lo superficial. La decana de la facultad de Ciencias de la Salud, Mercedes Sánchez, presentó al ponente como un referente en el ámbito académico y deportivo. La jornada incluyó un espacio para preguntas del público, tanto presencial como virtual. Esta actividad refuerza el compromiso de la UCAV con la inclusión y la normalización en la sociedad.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado tres jornadas académicas sobre inclusión en el aula del 20 al 23 de enero de 2025, bajo el título ‘Cómo abordar la Inclusión en el aula’. Organizadas por el Centro de Estudios, Innovación y Formación del profesorado, estas jornadas se dirigieron a educadores y estudiantes de educación. Se abordaron temas como el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) y los Espacios Flexibles de Formación y Aprendizaje, con ponencias de expertas en innovación educativa. Los asistentes valoraron positivamente la oportunidad de actualización profesional que brindaron estos encuentros.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y el Colegio Diocesano Pablo VI han llevado a cabo un taller práctico sobre discapacidades visuales y auditivas en el Día Internacional de la Educación, dirigido a más de 70 niños. La actividad, que se realizó el 24 de enero de 2025, buscó concienciar sobre las barreras que enfrentan las personas con estas discapacidades. Los alumnos participaron en diversas actividades interactivas, como desplazarse con un bastón y aprender el lenguaje de signos, bajo la guía de vicedecanas de la UCAV. Este evento destaca la importancia de la inclusión educativa y social.
El Campus de la Universidad de Salamanca en Ávila inicia las celebraciones navideñas con dos conciertos inclusivos de villancicos. Organizados por la Facultad de Educación y Turismo, el Servicio de Asuntos Sociales y el Programa Interuniversitario de la Experiencia, el primer concierto se llevará a cabo el 16 de diciembre a las 12:45 horas, donde estudiantes de música y la Coral Universitaria «Campus Ávila» interpretarán villancicos populares. El segundo concierto será el 17 de diciembre a las 11 horas en la Residencia de Personas Mayores de Ávila, integrando a usuarios de PRONISA Plena Inclusión Ávila y reafirmando el valor inclusivo de la música. Estos eventos destacan la colaboración intergeneracional y la educación musical en un entorno inclusivo.
|
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha anunciado un nuevo Real Decreto que garantizará el acceso de personas con discapacidad a espacios públicos junto a sus perros de asistencia en todo el territorio nacional. Esta normativa, que será presentada en el Consejo de Ministros, reconoce la unidad entre la persona y su perro, abarcando diversas discapacidades como visuales, auditivas y físicas. Además, establece que estos animales podrán acceder a centros educativos, culturales, deportivos y comerciales, así como viajar en transporte público sin costo adicional. La iniciativa busca fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, asegurando su movilidad y bienestar.
El Ayuntamiento de Ávila ha formalizado su incorporación a la Red Española de Destinos por la Diversidad, lo que implica el compromiso de la ciudad de Ávila para impulsar un turismo inclusivo y diverso.
El Gobierno de España ha declarado 2025 como el Año del Pueblo Gitano para conmemorar el 600º aniversario de su llegada a la Península Ibérica, que se celebra el 12 de enero. Esta iniciativa busca reconocer la huella cultural, social y lingüística del pueblo gitano en España, así como abordar las injusticias históricas y actuales que enfrenta esta comunidad. La declaración institucional, presentada por el Ministerio de Derechos Sociales, destaca la necesidad de combatir la discriminación y promover una sociedad más inclusiva y equitativa. Además, se mencionan acciones previas como la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, reafirmando el compromiso del Gobierno con los derechos del pueblo gitano. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-gobierno-declara-2025-como-ano-del-pueblo-gitano-para-conmemorar-el-600o-aniversario-de-su-llegada-a-espana/.
|
|