La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo las X Jornadas de Enfermería, enfocadas en la "Innovación y Transformación Digital Aplicada a los Cuidados". Este evento destacó la importancia de integrar la inteligencia artificial y la tecnología en el ámbito sanitario, sin descuidar la humanización de la atención. La rectora M.ª del Rosario Sáez Yuguero enfatizó cómo estas herramientas están revolucionando el sector, mientras que la coordinadora del grado en Enfermería, Eva Pilar López, subrayó el compromiso de los estudiantes con una atención integral y humanizada. Las jornadas ofrecieron a los futuros enfermeros una visión amplia sobre la digitalización en salud y su relevancia en la formación profesional.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó que la inversión histórica en I+D+I del Gobierno español es clave para los excelentes datos económicos y sociales del país. En su comparecencia ante el Congreso, resaltó que en 2024 se resolvieron 40.200 expedientes de homologaciones, casi el doble que el año anterior. Además, anunció una nueva convocatoria de ayudas de 31 millones de euros para proyectos de investigación en Inteligencia Artificial. Morant subrayó la creación de más de 5.700 puestos de trabajo para investigadores desde 2021 y la financiación significativa destinada a la I+D empresarial. La ministra reafirmó el compromiso del Gobierno con la ciencia como eje central de las políticas públicas.
La muerte de un multimillonario desencadena una serie de acontecimientos para Iris y sus amigos durante un viaje de fin de semana a su finca junto al lago.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha clausurado el III Congreso Internacional de Digitalización y Negocio, un evento que reunió a expertos internacionales para discutir los retos y oportunidades de la digitalización en el ámbito empresarial. Celebrado los días 12 y 13 de diciembre de 2024, el congreso incluyó once simposios sobre temas como economía, derecho, educación y tecnología. Con una participación activa de académicos y profesionales de diversas universidades, se abordaron cuestiones clave como la inteligencia artificial y su impacto en los modelos de negocio. Ricardo Reiner, director del evento, destacó la importancia de fomentar la colaboración entre academia y empresas para impulsar la modernización y aprovechar las ventajas de la digitalización.
El pasado mes, Madrid se convirtió en el epicentro de la innovación tecnológica con la celebración del evento AInnovación, organizado por CMS MAG en la sede de Google for Startups. Este evento reunió a once destacados ponentes del ámbito tecnológico, siendo el primero en subir al atril Cibeles Group, la empresa decana en Internet con más de 20 años de experiencia en el sector.
CLABE (Club Abierto de Editores) celebrará los días 18 y 19 de abril en Palencia su XVIII Congreso de Editores, que se ha convertido ya en una referencia en el sector editorial y de medios de comunicación.
Inteligencia artificial para desarrollar una nueva campaña de concienciación de reciclaje de vidrio que permitirá la instalación de nuevos contenedores en tres barrios.
|
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha subrayado la importancia del salario mínimo como una herramienta clave para combatir la desigualdad, la precariedad y la exclusión social durante su intervención en el Foro de Alto Nivel de la OCDE en París. Díaz enfatizó que el salario mínimo no solo promueve la justicia de género al cerrar las brechas laborales entre hombres y mujeres, sino que también impulsa el crecimiento económico. En el foro se discutieron temas cruciales como la inteligencia artificial y su impacto en el mercado laboral, así como la necesidad de salvaguardias para proteger a los trabajadores. La ministra también abordó la reducción de la jornada laboral y su relación con las políticas climáticas, destacando la importancia de adaptar las políticas laborales a los desafíos actuales.
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha propuesto en Bruselas la implementación de auditorías algorítmicas obligatorias y formación digital para proteger los derechos laborales ante los retos que presenta la inteligencia artificial. Durante su intervención en la conferencia del CESE y la OIT, Díaz destacó la necesidad de evitar que las grandes plataformas digitales controlen nuestras vidas y abogó por una digitalización que promueva la justicia social. Entre sus propuestas se incluyen el derecho a la formación digital, la creación de indicadores de riesgo de automatización y la participación sindical en el diseño de algoritmos. Estas iniciativas buscan garantizar que los avances tecnológicos no perjudiquen los derechos laborales y fomenten un entorno laboral más justo.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha incorporado la figura de Santa Teresa de Jesús al O-City World Map, una plataforma cultural y educativa financiada por la Unión Europea. Este mapa digital, que ya incluye recursos sobre la Muralla de Ávila, busca promover el patrimonio cultural y natural de las ciudades a nivel internacional. El contenido audiovisual sobre Santa Teresa fue desarrollado por la Dra. Gabriela Torregrosa, cumpliendo con requisitos técnicos específicos y utilizando herramientas digitales avanzadas. El O-City Project, dirigido por el Dr. José Marín-Roig, fomenta la transformación digital y el turismo cultural en diversas localidades del mundo.
En la era digital, crear y gestionar contenidos es esencial y desafiante para los medios de comunicación. Cibeles Group, pionera en el sector, presenta un nuevo impulso de Inteligencia Artificial (IA) en Editmaker. Esta herramienta promete transformar el trabajo de periodistas y editores con contenido digital gracias a la automatización de los canales de noticias.
El gobierno español anuncia un referéndum para aprobar un sistema de Inteligencia Artificial en la Administración de Justicia que promete automatizar y despolitizar la justicia sustituyendo, en la práctica, a los jueces y juezas en todos los tribunales del país.
Representación para concienciar a la población sobre el uso de las nuevas tecnologías y, de forma específica, de la inteligencia artificial, en el tratamiento de imágenes de menores.
En medio de una futura guerra entre la raza humana y las fuerzas de la inteligencia artificial, Joshua, un curtido ex agente de las fuerzas especiales que sufre por la desaparición de su esposa, es reclutado para cazar y matar al Creador, el arquitecto de IA avanzada que ha desarrollado un arma misteriosa con el poder de poner fin a la guerra, e incluso a toda la humanidad.
|