La Junta de Castilla y León ha reabierto la carretera AV-901 entre Mijares y Villanueva de Ávila, tras realizar reparaciones por los daños ocasionados por las recientes precipitaciones. La inversión total asciende a casi 50.000 euros, además de otros 30.000 euros destinados a intervenciones en las carreteras AV-900 y AV-905 debido a desprendimientos. Esta acción mejora la conectividad en la región tras los problemas causados por el clima adverso.
El Programa Rehabitare tiene como objetivo incrementar el parque público de alquiler social de la Comunidad y fijar población en el medio rural, a través de la recuperación de inmuebles en desuso que sean de titularidad municipal. Su finalidad prioritaria es atender las necesidades habitacionales de los colectivos de especial protección, particularmente de los jóvenes.
El Pleno de la Diputación de Ávila ha aprobado el presupuesto para 2025, que asciende a más de 91 millones de euros. Esta decisión marca un paso importante en la planificación financiera de la institución para el próximo año.
Abierto el edificio de los Antiguos Lavaderos de la zona de El Pradillo, tras los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento realizados en este inmueble, para convertirlo en aulas de estudio.
Ha contado con una inversión de 285.984,36 euros, cofinanciadas al 50 por ciento por el Feder en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
La actuación realizada en las pistas de tenis exteriores ha contado con un presupuesto de 130.000 euros, y por fin han abierto nuevamente para su uso. Esta intervención fue cofinanciada en un 50 por ciento por el Feder, dentro del marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, en el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
|
El Gobierno de España ha aprobado el mecanismo REINICIA+ FAIIP DANA, que cuenta con un presupuesto de 650 millones de euros para financiar empresas en zonas afectadas por la DANA. Este programa, gestionado a través del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP), ofrecerá préstamos a interés del 0% para inversiones en nuevos establecimientos, ampliaciones y diversificaciones. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 30 de noviembre de 2028. Este apoyo busca impulsar la recuperación económica en las áreas dañadas, beneficiando tanto a pequeñas y medianas empresas como a grandes corporaciones.
El Gobierno de España destina más de 580.000 euros a la rehabilitación del Baluarte de San Pedro Alto, en Melilla, como parte del Programa 2% Cultural, que busca recuperar el patrimonio histórico del país. Esta inversión forma parte de un proyecto más amplio que incluye la recuperación de 93 monumentos en diversas comunidades autónomas, con un total de 80 millones de euros asignados para fomentar la conservación cultural y generar empleo. Este programa es clave para preservar el legado histórico español y promover el turismo de calidad.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado hoy la Casa del Parque de Hoyos del Espino, en Ávila, en la que se ha presentado el convenio de ejecución de actuaciones de mejora de caminos con cargo al Fondo de Gestión de la Reserva Regional, dentro del Plan de Mejoras, acompañado de 16 alcaldes y concejales de otros tantos ayuntamientos. El objetivo de estas intervenciones es facilitar la actividad cinegética y ganadera y, al mismo tiempo, favorecer la canalización del turismo hacia estas zonas de alto valor paisajístico.
El director general de Centros e Infraestructuras de la Consejería de Educación ha visitado el CIFP de Ávila donde, con una inversión de 1,9 millones de euros, se está construyendo un pabellón deportivo de dos plantas.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado esta mañana la EDAR de Barranco de las Cinco Villas, ubicada en Mombeltrán, que ha contado con una inversión de 4,1 millones de euros, de los cuales el 80 % pertenecen a la Junta de Castilla y León, a través de Somacyl, y el 20 % a la Mancomunidad ‘Barranco de las Cinco Villas’.
|