www.lavozdeavila.com

Inversiones

12/03/2025@12:24:13

La I Jornada de Alcaldes en Cebreros ha reunido a representantes de los municipios de la zona Alberche-Pinares para discutir las inversiones del presupuesto de la Diputación de Ávila y su impacto en los pueblos. Este evento, celebrado el 11 de marzo de 2025, tiene como objetivo informar sobre las partidas, programas y proyectos que beneficiarán a los ayuntamientos locales. Para más detalles, visita el enlace.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el BOE la cuarta adenda al Convenio con Seiasa para ejecutar cinco nuevas obras de modernización de regadíos, con una inversión total de 65.744.714 euros. Esta ampliación de capital asciende a 96.871.130 euros, incluyendo fondos del año 2024. Las obras se financiarán con recursos del Ministerio y aportaciones de los regantes, además de contar con el apoyo del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader). La modernización de regadíos es una prioridad en la política agraria del Gobierno español, destacando su importancia para el futuro agrícola sostenible.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha calificado el anteproyecto de presupuestos de la Junta para la provincia de Ávila de “irresponsabilidad política”, al relegar, otra vez, a los abulenses al noveno puesto en materia de inversiones. Se trata de unas cuentas “continuistas” y que demuestran, según Pascual, el desinterés del Gobierno autonómico con los abulenses.

A continuación nos hacemos eco de la rueda de prensa del secretario general del PSOE de Ávila y senador, Jesús Caro.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha asegurado que la provincia de Ávila puede ser un “polo muy importante” para la atracción de Fondos Europeos y puesta en marcha de nuevos proyectos relacionados con la investigación, digitalización y potenciación de los sectores tradicionales de la provincia. Por ello, ha pedido al Ejecutivo regional que planifique qué inversiones cofinanciadas con los Fondos Europeos 2021-2027 se van a realizar en la provincia y con qué fin.
  • 1

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, se ha reunido con el alcalde de Madrigal de las Altas Torres (Ávila), Jesús del Campo; con el presidente de la Mancomunidad, Félix Álvarez, y con el delegado territorial de Ávila, José Francisco Hernández, para exponer la situación actual y las acciones en proyecto y ejecución respecto a la reforma y ampliación del Centro de Salud. Al encuentro también han asistido el viceconsejero de Planificación Asistencia Sanitaria, Jesús García-Cruces, y el director general de Calidad e Infraestructuras Sanitarias, Álvaro Muñoz.

Tras un primer análisis de los presupuestos de la Comunidad para 2025, desde Por Ávila han calificado los mismos de “continuistas” y de “poco ambiciosos” con las necesidades de los abulenses, al no contemplar ningún proyecto “novedoso” ni “de relevancia” para saldar la deuda histórica que el Partido Popular tiene con la provincia de Ávila.

El presidente de Por Ávila, José Ramón Budiño, tras analizar los presupuestos de la Junta para el año 2024, ha asegurado que los mismos son “insuficientes” para los abulenses y que no saldan la “deuda histórica” que el Gobierno regional tiene con la provincia.

Por Ávila volverá a preguntar en las Cortes por qué la provincia sigue teniendo los peores datos en materia industrial y por qué la Junta no hace nada por solucionarlo.