www.lavozdeavila.com

junta de castilla y leon

23/01/2023@19:43:47
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha presidido esta mañana en el Centro de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte de Ávila la firma de los convenios de empleo local, sobre los que ha manifestado que “celebra” que con los casi 82 millones de euros con los que los ha dotado la Consejería de Industria, Comercio y Empleo “se ha conseguido dar a través de sus administraciones locales cerca de 7.500 empleos”.

No supondrá ningún coste para las entidades locales y las llamadas al teléfono 012 se atenderán ininterrumpidamente de 08.00 a 22.00 horas de lunes a viernes, y los sábados, de 9.00 a 14.00 horas.

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital aplicará la reducción del 20 % en el precio de los abonos transporte y títulos multiviajes, de los servicios de transporte terrestre de su competencia, que se suma a la bonificación del 30 % de acuerdo con el Real Decreto 20/2022 publicado hoy en el BOE. La Junta ya bonifica durante todo el año los abonos transporte de su competencia, llegando a la gratuidad total en el bono rural demanda. La bonificación del 20 % adicional se mantendrá en vigor el primer semestre de 2023.

La Consejería de Educación ha presentado a las organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial los borradores de las convocatorias y el número de plazas de las especialidades convocadas.

La formación política Por Ávila ha presentado un total de 66 enmiendas parciales a los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2023 por un valor total de 93,2 millones de euros con el objetivo principal de “mejorar” la inversión destinada a la provincia de Ávila. Las modificaciones presupuestarias, buscan poner en marcha proyectos necesarios y que responden a las necesidades de una provincia y de una población que recibe “migajas” por parte del Gobierno del Partido Popular y VOX.

La consejería de Industria, Comercio y Empleo ha concentrado a responsables de nueve ayuntamientos de Ávila en el acto de clausura y entrega de diplomas a los alumnos de los programas mixtos que promueve la Junta a través del Servicio Público de Empleo.

El presidente de Por Ávila, José Ramón Budiño, ha calificado el Proyecto de Presupuestos elaborado por el Gobierno de la Junta de Castilla y León para 2023 de “insignificante” para la provincia de Ávila, la que menos inversión recibe por parte de la Administración regional, por lo que ha anunciado que presentará enmiendas a los mismos para “complementarlos” y “mejorarlos”, puesto que Ávila “sigue estando a la cola” y solamente recibe “migajas” del Gobierno de PP y VOX.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, se ha referido a la “lamentable” situación del transporte sanitario en la Comunidad y ha pedido tanto a la Junta como a la Consejería de Sanidad que realicen un control “riguroso” y “estricto” de la prestación del mismo porque de ello depende “la vida de los pacientes y de los que vamos dentro”.

El Gobierno ha enviado un requerimiento oficial a la Junta de Castilla y León para que no tome ninguna decisión que viole la legislación vigente en relación a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Además, advirtió que "utilizará todos los recursos legales a su alcance para defender el derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo libremente".

Por Ávila ha lamentado que el equipo de Gobierno de la Junta, formado por el Partido Popular y por VOX, haya “desoído” y “votado sistemáticamente en contra” de las propuestas de la formación para “mejorar y complementar” el presupuesto de la Comunidad para el año 2023, especialmente en lo que se refiere a la provincia de Ávila que, un año más, solo recibe “migajas” por parte de un Gobierno que “sigue sin saldar la deuda histórica que tiene con los abulenses”.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha resaltado el desarrollo que ha tenido el sector en esta provincia y ha expresado su compromiso para seguir impulsándolo en el futuro.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, se ha reunido con representantes del Diálogo Social en Ávila para analizar los presupuestos autonómicos para 2023 de cara a la presentación de posibles enmiendas que “los mejoren” y que tengan en cuenta las particularidades de una provincia que se queda “a la cola” en materia de inversiones. En la reunión se ha destacado la falta de comunicaciones y la necesidad de mejorar el desarrollo económico e industrial de Ávila.

Se trata del segundo encuentro del consejero de la Presidencia con un presidente de diputación provincial, para firmar los convenios correspondientes con todas las diputaciones de la Comunidad. Este acuerdo permitirá que se movilicen 2.460.310 euros en los 230 municipios de la provincia de Ávila con menos de 1.000 habitantes.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha lamentado que el centro de salud de Las Hervencias siga siendo una quimera para los abulenses de esa zona de la capital y ha pedido a la Junta que explique en qué estado se encuentran las obras de ampliación de Ávila Estación, puesto que es la solución que se ha propuesto para atender a los vecinos de este barrio de la capital. Esto podría aliviar temporalmente la situación de estos pacientes, pero “no es la solución”.

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital recuerda que ya tiene bonificados durante todo el año los abonos transporte de su competencia, llegando en algunos casos hasta el 100%. La bonificación del 30% establecida en el Real Decreto del Gobierno estará en vigor del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2022.