www.lavozdeavila.com

junta de castilla y leon

01/04/2022@18:00:15
ASAJA de Ávila pide al nuevo gobierno de la Junta de Castilla y León que ponga solución a todas las "decisiones medioambientales trasnochadas" que están hundiendo al sector

El presidente de la Junta de Castilla y León en funciones, Alfonso Fernández Mañueco, ha urgido a actuar sin dilaciones ante una situación crítica derivada de una inflación desbocada, la energía con el precio más alto de la historia que “ponen en riesgo” la viabilidad de muchos sectores y empresas. “La situación requiere de la inmediata toma de decisiones”, ha reclamado Fernández Mañueco, quien ha subrayado que es éste es el momento de que las Administraciones demos un paso al frente.

Las fiestas del Carnaval de Navalosa, Cucurrumacho y Domingo Gordo, de Navalosa, en Ávila; la Ruta del Emperador Carlos V, de Medina de Pomar, la Cabalgata de Torregalindo, Los Titos de San Antón, de Gamonal, y la Pasión Viviente de Covarrubias, en Burgos; el Corpus Chico, de León; la fiesta de Santa Bárbara, de Barruelo de Santullán, en Palencia; y el Festival de Teatro Alternativo, de Urones de Castroponce, en Valladolid, nuevas Fiestas de Interés Turístico Regional.

Esta medida implica, entre otras cuestiones, la activación de las cuadrillas terrestres contratadas por la Junta de Castilla y León que se encuentran haciendo labores de selvicultura preventiva para su asistencia inmediata a los incendios que pudieran surgir. Otra implicación es la suspensión de todas las autorizaciones o comunicaciones para el uso del fuego para quema de restos vegetales que se hubieran podido tramitar.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente recomienda tomar medidas de precaución ante la predicción de altas concentraciones de partículas de polvo en el aire procedentes del norte de África durante los próximos días en toda la comunidad. Es aconsejable que se eviten hacer actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles y evitar la quema al aire libre de restos vegetales.

La Junta de Castilla y León alcanza un preacuerdo con las organizaciones sindicales para mejorar las condiciones laborales de los docentes.

El presidente de la Junta avanza que los próximos Presupuestos de Castilla y León serán realistas y enfocados a la recuperación económica. Destaca en el 40 aniversario de Iberaval que esta Sociedad de Garantía Recíproca ejemplifica una historia de éxito de la colaboración público-privada que funciona y ha demostrado su utilidad en la pandemia facilitando liquidez.

La Consejería de Empleo e Industria ha lanzado el Plan Renove de calderas y calentadores, mediante la convocatoria de una línea de ayudas por un importe cercano a los 168.000 euros, que podría ser aumentada en 200.000 euros más en función de las disponibilidades presupuestarias.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente recomienda tomar medidas de precaución ante la predicción de muy altas concentraciones de partículas de polvo en el aire procedentes del norte de África durante los próximos días en toda la comunidad. Es aconsejable que se eviten hacer actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles y evitar la quema al aire libre de restos vegetales.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha vuelto a ampliar la declaración de peligro medio de incendios forestales en toda la Comunidad hasta el próximo jueves 17 de febrero ya que, a pesar de las lluvias de estos días pasados, la precipitación no ha caído de forma generalizada y continúan las condiciones de sequía extrema del combustible en muchos territorios de la Comunidad.

La digitalización de servicios es uno de los objetivos que persiguen la DIPUTACIÓN DE ÁVILA y la Junta de Castilla y León en el marco del convenio ‘Territorio Rural Inteligente’. Un ejemplo es la digitalización del servicio provincial de recogida de residuos. “Desde 2020 se vienen instalando equipos sensores en los contenedores de depósito de plásticos en los finales de varias rutas de recogida, que envían una señal a una plataforma regional de gestión”, ha explicado el presidente del Consorcio Provincial de Ávila, José Luis del Nogal. Ahora comienza la segunda fase del proyecto.

La Consejería de Cultura y Turismo participará en Madrid en la 42 edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, del 19 al 23 de enero, con un planteamiento estratégico que se articula en torno a la comercialización, la promoción, la sostenibilidad y la accesibilidad de la oferta turística.

Con la entrega de diplomas y reconocimientos a los 58 trabajadores forestales contratados por la Diputación Provincial dentro de la primera edición del Programa COVEL -sustituto del ELMET- se ha puesto el colofón a una iniciativa que fomenta el empleo de mujeres y de menores de 35 años y mayores de 45 en el medio rural abulense.

El Torreón de los Guzmanes ha acogido una reunión de coordinación entre la Diputación de Ávila, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León y la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL).

El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de una aportación dineraria de cinco millones de euros a la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL) para financiar parcialmente las infraestructuras logísticas de Nissan en el enclave CyLoG de Ávila. Esta ampliación está contemplada en el Plan Industrial de Nissan 2019-2024, declarado ‘Proyecto industrial prioritario’ por la Junta de Castilla y León, lo que conlleva el compromiso de apoyar y establecer los mecanismos necesarios para garantizar su viabilidad.