www.lavozdeavila.com

justicia social

18/03/2025@12:38:30
En un momento de perplejidad y parálisis de las izquierdas, especialmente de sus partidos políticos, supone una bocanada de aire fresco ilusionante la iniciativa que hace unos días lanzó en Italia el intelectual y periodista Michele Serra.

Yolanda Díaz, vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, ha inaugurado en Murcia la Capitalidad de la Economía Social, destacando que este modelo económico puede redirigirse hacia el bien común. En el evento, celebrado en la Universidad de Murcia, se subrayó la importancia de combinar eficiencia económica con justicia social. Con más de 2.500 empresas y 100.000 empleos en la región, la Economía Social representa aproximadamente el 10% del PIB español. A lo largo de los próximos meses, se llevarán a cabo más de cien actividades para promover este modelo empresarial inclusivo y sostenible.

Esta vez va en serio, el peligro es real, muy real y no podemos ni debemos pasar de él. ¡Hay que reaccionar ya!

En las elecciones del 23-J del año pasado todos los augurios indicaban que las derechas llegarían al poder juntas.

En las próximas elecciones, tanto las de mayo como las de diciembre, la ciudadanía que vaya a votar, por encima de 25 millones, no se va a poder llamar a engaño ya que esta vez sí lo hará consciente de a quién y qué vota.
  • 1

La ministra de Educación, Pilar Alegría, participó en la inauguración del 9º Congreso Regional de UGT-Aragón, donde enfatizó la importancia de defender la justicia social frente a quienes priorizan el dinero. Alegría destacó el papel crucial de los sindicatos en la lucha por un trabajo digno y la solidaridad, y advirtió sobre los retos que plantea la digitalización. También mencionó logros como la reforma laboral y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional, subrayando que el crecimiento económico debe ir acompañado de una redistribución justa.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social de España ha lanzado una nueva convocatoria del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, dotada con 39 millones de euros financiados por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea. Esta iniciativa busca fomentar proyectos que generen empleo de calidad y promuevan la justicia social a través de la sostenibilidad y equidad en el sistema productivo. En ediciones anteriores, se han invertido 71 millones en más de 255 proyectos variados, desde cooperativas hasta entidades de inserción laboral. Las ayudas oscilan entre 10,000 y 3.5 millones de euros por proyecto y abarcan cinco programas enfocados en transformación empresarial, emprendimiento juvenil, modernización tecnológica, alianzas y sostenibilidad. La vicepresidenta Yolanda Díaz destacó la importancia de este enfoque económico para avanzar hacia un modelo más justo y solidario.

Hace diez años en el ‘Teatro del Barrio’ comenzó la denuncia formal de este teatrillo, de esta tragicomedia bipartidista, por consiguiente, turnista, que unos dicen heredamos del régimen del 78, y yo creo viene de mucho antes, si bien se consolida en el susodicho 78.