www.lavozdeavila.com

Literatura

01/04/2025@01:12:38

La Feria del Libro de Ávila 2025, que se llevará a cabo del 23 al 27 de abril, rendirá homenaje a Santa Teresa de Jesús y Carmen Martín Gaite. Este evento contará con una treintena de actividades y casetas repletas de libros, celebrando el 510 aniversario del nacimiento de Santa Teresa y el centenario de Carmen Martín Gaite. No te pierdas esta oportunidad cultural en Castilla y León.

La Feria del Libro de Ávila se llevará a cabo del 23 al 27 de abril de 2025, en la plaza del Mercado Grande, con un aumento de casetas y una variada programación de actividades. Este año, la feria rendirá homenaje a Santa Teresa de Jesús y Carmen Martín Gaite. Con el lema "La música y la palabra", se ofrecerán presentaciones literarias, firmas de autores y conciertos diarios. La feria contará con más de 30 actividades, incluyendo exposiciones y concursos literarios. Se espera la participación de escritores locales y nacionales, así como diversas actividades para todos los públicos.

La Feria del Libro de Arévalo se llevará a cabo los días 5 y 6 de abril en la Plaza del Arrabal. Este evento promete ser una celebración de la literatura, con actividades y exposiciones para todos los amantes de los libros. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de un ambiente cultural único en Arévalo. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo la segunda ponencia del Ciclo Teresiano 2025, centrada en la amistad y el simbolismo en las obras de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. La conferencia, presentada por David Sánchez Tenrero, alcalde de Fontiveros, fue impartida por María Jesús Carravilla, docente de la UCAV. Durante su intervención, Carravilla destacó la influencia de estos místicos en la espiritualidad, literatura y humanismo, así como el impacto de su educación y entorno en sus obras. La sesión se realizó en el Palacio Los Serrano y se transmitió en YouTube. La próxima ponencia está programada para el 10 de abril con el tema "Santa Teresa y la dirección espiritual".

La Casa-Museo Unamuno ha enriquecido su fondo documental con la incorporación de dos cartas manuscritas de Miguel de Unamuno al periodista Eduardo Gómez de Baquero, fechadas en 1903 y 1908. Estas cartas revelan la relación personal entre ambos, a pesar de sus diferencias ideológicas. En una de las misivas, Unamuno menciona su defensa a Gómez de Baquero durante el destierro por Primo de Rivera, mientras que en la otra habla sobre su obra "Recuerdos de niñez y de mocedad". Esta donación subraya la importancia del intercambio epistolar en la historia cultural española y destaca la figura de Gómez de Baquero como un crítico literario influyente hasta los años 30. La Casa-Museo continúa preservando este legado literario, esperando encontrar más correspondencia del autor.

Las actividades programadas por el Ayuntamiento de Ávila para los próximos días en la capital abulense incluyen música, literatura, deporte y talleres infantiles.

Leo (Diego Peretti), exitoso escritor de novelas de misterio, firma con el seudónimo de Cameron Graves. Mientras escribe su próximo libro en un aislado chalet, recibe la extraña visita de Jota (José Coronado), un inquietante personaje que dice ser periodista.

El Ayuntamiento de Ávila acerca en el palacio de Los Verdugo la exposición ‘Referentes trans’, con la que se busca visibilizar el trabajo en todos los ámbitos de personas transgénero y no binarias.

Descubre "Cuentos con Unpuntocurioso", una emocionante iniciativa que invita a explorar la creatividad y la imaginación a través de relatos únicos. Esta noticia, publicada el 31 de marzo de 2025, destaca cómo los cuentos pueden inspirar y educar a niños y adultos por igual.

El Ayuntamiento de Ávila organiza 'Diálogos con la literatura y el arte', un evento que se llevará a cabo el 7 y 10 de marzo en el Episcopio. La primera cita incluirá la presentación del libro 'El ADN de las palabras' de José Antonio Martín Viñas, donde se explora el origen de términos cotidianos, acompañado por una actuación musical del pianista Jesús Fernández. El 10 de marzo se presentará el número 13 de la revista cultural Atticus, que aborda temas como el arte y las transformaciones sociales en España entre 1895 y 1910, con relatos y poesía, además de una actuación de la violonchelista Victoria Molina. Entrada libre hasta completar aforo.

El Ayuntamiento de Ávila ha programado diversas actividades para los próximos días, destacando la despedida del Carnaval 2025 con el entierro de la sardina este miércoles a las 20 horas. El evento incluirá un recorrido por el centro de la ciudad y un concierto de disco móvil. Además, se inician las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer con una lectura de manifiesto el 7 de marzo y actividades como un Café con historia de mujer y visitas guiadas sobre mujeres abulenses. También habrá un intercambio musical entre dulzainas y presentaciones literarias en el Episcopio. Estas iniciativas buscan promover la cultura, el deporte y la igualdad en Ávila.

La Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca ha rendido homenaje al profesor Manuel Díaz y Díaz con motivo del centenario de su nacimiento. Este destacado latinista y medievalista, que enseñó en Salamanca entre 1956 y 1968, fue recordado en un acto académico donde intervinieron varios profesores, incluyendo a discípulos directos. Durante la jornada se descubrió un vítor conmemorativo en el Palacio de Anaya, resaltando su legado en la lengua y literatura latinas. Díaz y Díaz, autor de 25 libros y reconocido internacionalmente, también fue vicerrector y presidió la Agencia de Calidad Universitaria de Galicia. Para más información, visita el enlace.

Programadas diversas actividades para los próximos días, destinadas a todos los públicos y que incluirán deporte, rutas guiadas, música y literatura.

Las actividades programadas por el Ayuntamiento de Ávila incluyen para los próximos días literatura, competiciones deportivas y conciertos, con verbenas, la Muestra de Folklore o el concierto que ofrecerá Liz Forte.

¿Qué es la UE sino el intento de materialización de una utopía? ¿No podemos decir lo mismo de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha?