www.lavozdeavila.com

medio ambiente

08/04/2025@13:21:05

El Centro Medioambiental San Nicolás en Ávila presenta su programación de primavera, que incluye actividades para todos los públicos desde abril hasta junio. Los abulenses podrán participar en talleres familiares, cursos de rastreo y ornitología, y rutas guiadas. Destacan eventos como un curso de rastreo de fauna el 12 de abril y talleres sobre la construcción de hoteles de insectos y refugios para murciélagos durante las vacaciones de Semana Santa. Además, habrá una charla sobre urodelos el 8 de mayo y se celebrará el Día del Medio Ambiente el 5 de junio con rutas guiadas interpretativas. La programación también incluye talleres escolares para alumnos de Educación Primaria.

La Diputación de Ávila ha anunciado la organización de cuatro jornadas en abril con el objetivo de promover la prevención de incendios forestales. Estas actividades están diseñadas para concienciar a la población sobre la importancia de proteger el medio ambiente y reducir el riesgo de incendios en la región.

La Diputación de Ávila ha aprobado el proyecto técnico para la construcción de una nueva nave de maduración de residuos orgánicos en el CTR de Urraca-Miguel. Esta iniciativa busca mejorar la gestión de residuos en la región, contribuyendo a un manejo más eficiente y sostenible de los desechos orgánicos. La implementación del proyecto está prevista para optimizar el proceso de tratamiento y reciclaje de estos materiales, alineándose con las políticas medioambientales actuales.

La Diputación de Ávila ha publicado información pública sobre la ocupación de terrenos en la vía pecuaria Cañada Real Soriana Occidental para la instalación de una conducción subterránea de fibra óptica y un repetidor de telefonía móvil. Este proyecto está registrado bajo el expediente O-AV-1230_VP.

El Camión Tecnológico de la Diputación de Ávila está recorriendo La Moraña en 2025 para informar sobre el proyecto LIFE Duero. Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente en la región.

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 52,6% de su capacidad total, con un almacenamiento de 29.466 hectómetros cúbicos de agua. En la última semana, los embalses han incrementado su volumen en 512 hectómetros cúbicos. Las cuencas presentan variaciones significativas: el Cantábrico Oriental alcanza el 82,2%, mientras que la Cuenca Mediterránea Andaluza solo llega al 29%. Las precipitaciones han sido notables en la vertiente Atlántica, destacando Vigo con 157,5 mm. Esta información es crucial para entender la situación hídrica del país y sus implicaciones medioambientales.

Estos datos suponen un incremento del 8 % de las manadas de lobo en la Comunidad, con 14 nuevas respecto del censo de 2012-2013. Al norte del río Duero estos datos representan un aumento del 4 % de las manadas, pasando de 152 a 158, y de un 30 % de crecimiento al sur, pasando de 27 a 35.

La red de calor de la ciudad de Ávila comenzará a dar servicio en las próximas semanas, una vez concluidos los trabajos en la central de energía, que producirá la energía limpia para suministrar agua caliente y calefacción.

El festival Músicos en la Naturaleza, que se celebrará el 7 de junio en Hoyos del Espino (Ávila), contará con la presencia de un "artista internacional muy importante" que acompañará a Bryan Adams, según anunció el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones. Este evento promete ser un atractivo destacado en Castilla y León.

El Ayuntamiento de Ávila ha aprobado inicialmente el estudio de detalle de la parcela nº 16 del suelo urbano consolidado, correspondiente al Plan Parcial "ARUP 1/17 ZURRA 1" del PGOU. Este proceso incluye un periodo de información pública para que los ciudadanos puedan participar y opinar sobre esta iniciativa urbanística.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado las II Jornadas de Protección de la Naturaleza y el Medio Ambiente en el Ámbito Policial, organizadas en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila. Este evento, que tuvo lugar el 20 de febrero de 2025, ofreció diversas ponencias sobre temas actuales como incendios forestales y protección de la avifauna, dirigidas a estudiantes y profesionales del ámbito de la seguridad. La Vicerrectora Lourdes Miguel destacó la importancia del conocimiento para generar un cambio positivo en la conservación del medio ambiente. Las jornadas contaron con expertos de Castilla y León y se transmitieron en streaming para una mayor accesibilidad.

El GestEAUr ha lanzado un proyecto piloto en La Moraña con el objetivo de mejorar el tratamiento del agua utilizando Soluciones Basadas en la Naturaleza. Esta iniciativa busca implementar métodos sostenibles y eficientes para la gestión del agua, promoviendo un enfoque ecológico en el tratamiento hídrico.

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 51,7% de su capacidad total, con un almacenamiento de 28.953 hectómetros cúbicos (hm³) de agua. En la última semana, se ha registrado una disminución de 20 hm³. Las cuencas presentan variaciones significativas: el Cantábrico Oriental alcanza el 83,6%, mientras que el Guadalete-Barbate solo llega al 28,3%. Las recientes precipitaciones han beneficiado principalmente a la vertiente Atlántica, destacando Vigo con 71,5 mm de lluvia.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado hoy la Casa del Parque de Hoyos del Espino, en Ávila, en la que se ha presentado el convenio de ejecución de actuaciones de mejora de caminos con cargo al Fondo de Gestión de la Reserva Regional, dentro del Plan de Mejoras, acompañado de 16 alcaldes y concejales de otros tantos ayuntamientos. El objetivo de estas intervenciones es facilitar la actividad cinegética y ganadera y, al mismo tiempo, favorecer la canalización del turismo hacia estas zonas de alto valor paisajístico.

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España, en colaboración con la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Ávila y el Consorcio de Residuos de la Zona Norte de Ávila ponen en marcha la campaña solidaria 'Reciclando Sonrisas' para fomentar el reciclado de los envases de vidrio en la provincia.