www.lavozdeavila.com

Mujeres

28/03/2025@19:05:43

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) organizó una mesa redonda sobre la evolución de la mujer en la Policía Local, con la participación de cinco mujeres policías. Este evento, que tuvo lugar el 27 de marzo de 2025, buscó visibilizar el papel femenino en un ámbito tradicionalmente masculino y fomentar la igualdad de oportunidades. Las participantes compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre los avances logrados en términos de inclusión y liderazgo femenino en las fuerzas policiales. La iniciativa se alinea con el compromiso de la UCAV por sensibilizar a sus estudiantes sobre las posibilidades laborales en este sector.

La Diputación de Ávila ha reafirmado su compromiso con los derechos de la mujer en un pleno especial, destacando la importancia de la igualdad y la eliminación de la discriminación. Este evento se enmarca en la conmemoración de la lucha por los derechos de las mujeres y niñas, subrayando que su defensa es esencial para lograr una sociedad más justa y democrática. La Diputación considera que avanzar en estos derechos es fundamental para alcanzar la igualdad plena entre hombres y mujeres.

La tierra está siendo testigo de muchas personas que viven relaciones de pesebre cuando se las ve desde lejos, pero relaciones de pesebre cuando se pasa por encima de la casa de la pareja. Son tiempos de relaciones puramente superficiales. Hoy en día vemos a muchas mujeres viviendo con sobras de la cosecha, siendo sometidas a situaciones desagradables, desagradables, humillantes e infieles.

En diciembre de 2024, el paro en España disminuyó en 25.300 personas, alcanzando un total de 2.560.718 desempleados, lo que representa una caída del 5,4% en comparación con el año anterior. Esta cifra es la más baja desde diciembre de 2007. El descenso se ha visto reflejado principalmente en el paro femenino, que cayó en 25.238 mujeres, y en el desempleo juvenil, que también alcanzó su nivel más bajo histórico. A pesar de la reducción general del paro, se registraron aumentos en los sectores de construcción e industria. En total, se firmaron 1.182.706 contratos en diciembre, con un 36,95% de ellos de carácter indefinido. La tasa de cobertura por desempleo se situó en un 74,49%, la más alta desde 2010.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha aprobado la nueva Orden GECCO para la contratación de personas extranjeras en origen y programas de migración circular para 2025. Esta orden, que mejora la del año anterior, permite la contratación temporal para cubrir puestos estacionales y facilita la gestión colectiva de autorizaciones de residencia y trabajo. Con el objetivo de responder a las demandas del mercado laboral, se prevé que miles de migrantes, especialmente mujeres, puedan acceder a oportunidades laborales en España. Además, se lanzarán proyectos piloto en países africanos como Mauritania y Senegal. La Orden también incluye medidas para garantizar la seguridad y dignidad de los trabajadores migrantes.

La afiliación media, serie original, se sitúa en 21.332.513, con 134.307 ocupados más que hace un mes, que es la mayor subida de la serie, exceptuando 2021.

Como dice el cantautor Andrés Suárez en una de sus canciones, "si quieres, hacemos el verano algo más largo". Pero aunque siempre fuera deseable, lo cierto es que va llegando a su fin, si bien, por desgracia, no terminarán algunos de los acontecimientos que nos han acompañado en los últimos meses.

Hay cerca de 21,2 millones de afiliados en julio, sin contar la estacionalidad y el efecto calendario, 1.335 más que en el mes anterior.

El Ayuntamiento de Ávila convoca el XIV Concurso de Fotografía "X =" del 8 al 31 de marzo. Este concurso busca promover la igualdad de género a través de imágenes que representen a mujeres en sectores tradicionalmente masculinos. Se otorgarán tres premios: 300 euros para el primero, 200 para el segundo y 100 para el tercero. Los participantes deben ser mayores de 18 años o menores con autorización. Las fotografías se enviarán en formato digital y deberán cumplir con ciertas características técnicas. El jurado anunciará los ganadores el 21 de abril, y las obras finalistas se expondrán en la web del Ayuntamiento del 3 al 16 de abril.

La directora general de la Mujer visita el espacio habilitado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, en el que se prestan servicios de asistencia psicológica, jurídica y social, y apoyo a familiares y entorno.

El Ministerio de Igualdad ha condenado un asesinato por violencia de género ocurrido en Madrid, donde una mujer de 29 años fue presuntamente asesinada por su pareja. Este trágico suceso, que eleva a 47 el número de mujeres asesinadas por esta causa en España en 2024, deja a una hija menor huérfana. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este acto violento y han instado a la sociedad a colaborar para prevenir más muertes. El Ministerio recuerda la disponibilidad de recursos como el teléfono 016 y otros canales de asistencia para víctimas de violencia de género.

El número de personas desempleadas registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de octubre, se ha incrementado en 26.769 (1,04%) respecto al mes anterior.

Hay 22.220 afiliados más que el mes anterior en términos desestacionalizados y esta serie acumula 53 meses seguidos en positivo, con 473.411 ocupados más que hace un año y el septiembre de mayor nivel de empleo.

La Seguridad Social registra 30.189 afiliados más en el último mes en términos desestacionalizados y esta serie acumula 52 meses de crecimiento ininterrumpido.

El total se sitúa en 2.561.067, la cifra más baja desde agosto de 2008. En los últimos 12 meses, la reducción es de 127.775 personas, un 4,8%.