www.lavozdeavila.com

pablo bustinduy

11/02/2025@14:42:41

El Consejo de Ministros de España ha aprobado un anteproyecto de ley para reformar las leyes de Dependencia y Discapacidad, presentado por Pablo Bustinduy. Esta reforma busca revertir recortes anteriores, garantizar más derechos y ampliar el catálogo de servicios disponibles. Se eliminarán incompatibilidades en prestaciones de dependencia y el plazo suspensivo para ayudas económicas. Además, se reconocerá la teleasistencia como un derecho universal y se introducirán nuevos servicios centrados en la persona. En cuanto a la Ley de Discapacidad, se establecerá la accesibilidad universal como un derecho exigible y se prohibirá la discriminación en seguros para personas con discapacidad. La reforma también abordará la situación de cuidadores no profesionales y fomentará el uso positivo de tecnologías para mejorar la calidad de vida de estas personas.

El 31 de enero de 2025, los ministerios de Derechos Sociales y Sanidad aprobaron el primer acuerdo estatal para mejorar la atención temprana en España. Este acuerdo establece un marco de calidad común para garantizar que niños y niñas de 0 a 6 años tengan acceso a una atención eficaz y gratuita, reduciendo los tiempos de espera a un máximo de 45 días desde la detección de necesidades. Se busca prevenir problemas en el desarrollo infantil y promover la inclusión social. Además, se destinarán casi 42 millones de euros del Fondo Social Europeo Plus para implementar estas medidas. El plazo para su implantación es hasta 2030, con un seguimiento bienal del progreso.

El Gobierno de España, a través de los ministros Pablo Bustinduy y Mónica García, ha presentado un borrador para el despliegue de la Ley ELA a la Confederación Nacional de Entidades de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ConELA). Este plan incluye once medidas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad, facilitando el acceso a servicios y tratamientos. Se establece una coordinación con las comunidades autónomas para acelerar su implementación. La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para transformar el modelo de cuidados en España y se espera que beneficie tanto a pacientes como a sus familias.

  • 1

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir el acceso al empleo de personas con discapacidad y la reforma de la Ley de Dependencia. En este encuentro, Bustinduy destacó la importancia de que las administraciones públicas incluyan cláusulas sociales en los contratos públicos para facilitar la inclusión laboral de este colectivo. Además, se abordó la necesidad de reformar la normativa existente para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad. El ministro anunció un protocolo que incentivará a las empresas a contratar a personas con discapacidad y reiteró su compromiso por una sociedad más inclusiva. La reunión también sirvió para repasar iniciativas del ministerio enfocadas en la activación laboral de este grupo.