www.lavozdeavila.com

PAC

21/02/2025@14:47:41

El 20 de febrero de 2025, se presentó en España la "Visión para la Agricultura y la Alimentación" de la Comisión Europea, destacando el compromiso del Gobierno español de destinar 68 millones de euros del fondo de reserva de la Política Agraria Común (PAC) para apoyar a los agricultores afectados por fenómenos climáticos como la dana y la sequía. El ministro Luis Planas anunció un segundo pago de ayudas directas que beneficiará a más de 1,000 agricultores, elevando el total abonado a 60,1 millones de euros. La presentación incluyó una visita a las zonas afectadas en Valencia para evaluar los trabajos de recuperación y garantizar el inicio normal de la campaña agrícola en La Albufera.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado que el pago total de 4.882 millones de euros en ayudas directas para 598.151 agricultores y ganaderos que solicitaron en 2024 se completará antes del 30 de junio de 2025. Estas ayudas representan aproximadamente el 90% de los pagos anuales del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA). Hasta el 31 de diciembre de 2024, se han coordinado pagos por un total de 3.665 millones de euros, lo que refleja un aumento respecto al año anterior. La nueva PAC, vigente desde enero de 2023, ha permitido adaptaciones en los plazos y requisitos para facilitar la gestión de las solicitudes.

La formación política abulense pide a la Junta de Castilla y León que garantice el cobro de la PAC a los ganaderos afectados por el incendio de Navalacruz.

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha ejecutado pagos en todas las líneas de ayudas posibles, por lo que ha anticipado ya casi el 98 %. Además, por primera vez, se han conseguido abonar, en el mismo año de solicitud, los pagos correspondientes a las ayudas agroambientales y agricultura ecológica que superan los 29,2 millones de euros. En el primer trimestre de 2018, se efectuarán los pagos relativos a las ayudas asociadas al vacuno de cebo, por un importe estimado de nueve millones de euros, y al ovino caprino, cuya cuantía asciende a más de 30 millones de euros.
  • 1

El próximo martes 1 de febrero comienza el plazo para presentar la solicitud a las ayudas de la PAC y en las oficinas de ASAJA-Ávila ya están preparados para apoyar a los agricultores y ganaderos durante todo el proceso.

Por Ávila pedirá en la Cortes que se mantengan las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) frente a la propuesta de Europa de reducirla en un 9%.