www.lavozdeavila.com

partido popular

19/07/2021@20:24:31
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha acudido a un acto en Ávila, donde ha señalado que, “si en un momento en el que a todos los reguladores se les politiza, se ataca al Poder Judicial, cinco ministros lo hacen contra la Jefatura del Estado y el Banco de España… si encima el principal partido de la oposición permite que se politice aún más el Poder judicial, la irresponsabilidad sería mayúscula”.

“Al hablar de un país fuerte, responsable y con capacidad de respuesta ante la pandemia, Arribas se debe de referir a la ciudadanía, por supuesto, y a la mayoría de las entidades locales y de gobiernos autonómicos, que son los auténticos gestores de la crisis, porque La Moncloa decidió lavarse las manos el pasado mes de julio”, subraya García.

El complejo de la derecha española lo conocemos desde que los altos cargos de la UCD de Adolfo Suárez presumían de que eran tan demócratas que su secretaria era socialista, o incluso comunista. Y así les fue.

La diputada nacional por la provincia de Ávila, Alicia García, defendió la posición del Partido Popular desde la tribuna del Congreso frente a la PNL del Partido Socialista sobre la mejora de la red de recursos públicos que facilitan la corresponsabilidad de los cuidados.

A poco más de una semana para que dé comienzo el curso escolar, el Grupo Municipal Popular vuelve a poner de manifiesto la “urgente necesidad de que el equipo de Gobierno convoque sin perder más tiempo las ayudas para la adquisición de libros de texto”.

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, denunció que “no hay nadie al volante” para gestionar la crisis de la pandemia del Covid-19, llegando incluso a opinar que “este Gobierno no tiene un plan” y es “la incompetencia” de Pedro Sánchez la que “le está impidiendo” resolver esta situación “de una forma lógica”.

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, confirmó que apoyará la nueva prórroga del estado de alarma y advirtió que lo hace para que Pedro Sánchez “acote esta pandemia” gobernando “con firmeza y determinación tras 45 días de ineficacia” en la gestión de la crisis del coronavirus.

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, exige que se efectúe de manera urgente la compra de material con “proveedores honestos y fiables” para que todo el personal sanitario y de seguridad cuente con los debidos equipos de protección.

El pasado miércoles, la Comisión de Educación y Universidades del Partido Popular de Ávila, bajo la presidencia de Óscar Arroyo, secretario ejecutivo del Área, celebró una sesión extraordinaria en el Senado para conocer de primera mano los pormenores de la nueva Ley de Educación que en estos momentos está iniciando su trámite parlamentario.

El Grupo Parlamentario Popular, a iniciativa de Juan Pablo Martín, senador por la provincia de Ávila, ha presentado una moción para su debate en la Comisión de Entidades Locales de la Cámara Alta solicitando al Gobierno la creación de un Fondo extraordinario destinado a las entidades locales para el sostenimiento de la educación infantil de 0 a 3 años.

El Gobierno de España ha respondido la pregunta escrita que el senador del PP por la provincia de Ávila, Juan Pablo Martín, le realizó el pasado 17 de marzo, en la que el popular se interesaba por “la situación” del proyecto del Museo del Prado en el Palacio de los Águila de la capital abulense, así como por “los plazos que maneja el Ejecutivo, su desbloqueo y la manera en que se va a materializar finalmente”.

La dirección nacional del Partido Popular piensa que la posible cuarta mayoría absoluta del presidente de la Xunta de Galicia y candidato a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, contribuiría a “catapultar” al líder de la formación, Pablo Casado, en su carrera hacia el Gobierno de España, “como pasó en 1993 y en 2009”.

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, visitó las instalaciones de Mercamadrid y volvió a exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que estos trabajadores y los del resto de sectores esenciales cobren su salario bruto durante el estado de alarma decretado por la crisis del coronavirus. "Se están dejando la piel", enfatizó.

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, defendió este jueves que “hay que hacer un plan para evitar la destrucción antes incluso que hablar de un plan de reconstrucción” y consideró que “el pacto lo tiene que hacer primero el Gobierno” poniendo a sus ministros “de acuerdo” para impulsar medidas sociales y económicas eficaces.

El presidente del PP, Pablo Casado, advirtió este lunes al del Gobierno, Pedro Sánchez, de que los Pactos de La Moncloa de 1977 fueron para ejecutar “un cambio de régimen” y que, si se reeditaran ahora, “cualquier acuerdo tiene que estar residenciado en el Parlamento” y el actual sistema político y económico, “plenamente en vigor”, no implicar “un cambio de régimen encubierto”.