www.lavozdeavila.com

Pensiones

29/01/2025@16:50:44

La Seguridad Social ha abonado en enero 10,3 millones de pensiones a 9,3 millones de pensionistas, con un total de 13.432,4 millones de euros. La revalorización aprobada en diciembre establece un aumento del 2,8% general y entre el 6% y el 9% para pensiones mínimas. La pensión media se sitúa en 1.304,8 euros, un incremento del 4,5% respecto al año anterior. En cuanto a las jubilaciones, se han registrado 368.065 nuevas altas, con una disminución notable de jubilaciones anticipadas. Además, el complemento para la reducción de la brecha de género afecta a más de 930.000 pensiones, beneficiando principalmente a mujeres.

La Seguridad Social ha abonado más de 10,2 millones de pensiones a 9,3 millones de personas en la nómina de octubre, que ha ascendido a 12.895,8 millones de euros.

El secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca, ha vuelto a advertir en Arévalo (Ávila) que España no se puede permitir un presidente como Feijóo que “hace de la mentira su forma de hacer política”.

“¡Y aludieron a los hijos, e HIJAS señor Escrivá, no se le olvide!”

Por supuesto no voy a entrar en los titulares obligatorios de “Gran acuerdo sobre pensiones”, “La presión social triunfa y las pensiones se revalorizarán con el IPC”, etc., por una sencilla razón: son tan obvios como justos e incompletos.

Los senadores abulenses se han mostrado preocupados por las consecuencias de una congelación salarial a los empleados públicos y pensionistas “en una provincia como Ávila, en la que miles de familias se verían afectadas”.

Se acabaron las campañas. Ahora asistimos cansinamente al chalaneo para formar gobierno. Alguna formación ha puesto la caja de las pensiones, entre otras cosas, como moneda de cambio por su voto a la investidura. Hablemos de pensiones, ahí van algunas pinceladas.
  • 1

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que son "medidas para mejorar la vida de la gente, de modo especial, en medio de esta incertidumbre que sigue presente tanto derivada de la guerra de Ucrania como también ahora del conflicto en Oriente Medio".

El proyecto de ley aprobado también contempla incentivos para acercar voluntariamente la edad efectiva a la edad ordinaria de jubilación. Además, el Ejecutivo declara 13 comunidades autónomas afectadas por incendios o inundaciones como zonas afectadas por emergencias.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la prórroga de los ERTES y de las medidas de protección a los trabajadores autónomos hasta el 31 de mayo, tras el acuerdo alcanzado en el seno del diálogo social.

Recuerda que el PP presupuestó en para 2018 "un incremento del 1,6% de todas las pensiones, un 3% de las mínimas y no contributivas y un 7% de las de viudedad". Acerca de los datos del paro conocidos: "La única forma de impedir que el paro siga aumentando son las políticas del Partido Popular".

Iván Rodríguez, pide soluciones contra el desempleo que afecta a los jóvenes y mayores de 45 años