www.lavozdeavila.com

PP

18/07/2023@18:24:21
El título de esta reflexión intenta rememorar una espléndida película de Sidney Pollack de 1969, “Danzad, danzad, malditos” y de alguna manera el panorama actual se asemeja algo al que se refleja en ella.

Esta semana tuvimos debate y, al parecer, lo vio mucha gente. Al fin salía Sánchez de su encierro voluntario para preparar el debate. ¿Preparar el debate? ¿Seguro? Porque no demostró en ningún momento control alguno sobre los temas planteados ni las acciones ejecutadas premeditadamente por Feijóo. No supo responderle.

"Señalar el "despilfarro" y la "mala gestión económica de la izquierda" fue la base de la campaña de la derecha en las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo. Esta misma estrategia están siguiendo de cara a las generales del 23 de julio, con un constante repetir por parte de Alberto Núñez Feijóo que tenemos el "Gobierno más caro de la historia" y Vox reivindicando una reducción del número de diputados y salarios más bajos".

Acaban de pasar las elecciones municipales, forales y autonómicas en una parte de nuestro país con un nefasto resultado para este sector.

Después de que nos dejara Adolfo Suárez, ya que durante los gobiernos centristas parece que se la cogían con papel de fumar y apartaba al que oliera que no era legal, nos hemos acostumbrado a que tanto PSOE como PP nos sorprendan con cientos, cuando no miles, de casos de corrupción [algo que se puede comprobar en los libros de Abad, El cártel socialista y El cártel del Partido Popular].

Este mes de abril ha comenzado con una operación vital para poder reeditar con garantía el actual gobierno de coalición; la presentación en sociedad de la plataforma “Sumar” de la vicepresidenta Yolanda Díaz.

Nueva polémica en torno al presidente de la Junta de Castilla y León en alianza con Vox, Alfonso Fernández Mañueco.

La frase “el momento de la verdad” o MOT, viene de un término que emplean las empresas cuando el posible cliente entra en contacto con ellas y percibe sensaciones positivas, regulares, o negativas.

Hace apenas veinte días María Guardiola candidata del PP para las elecciones en Extremadura, afirmaba de manera solemne y contundente que “Yo no puedo dejar entrar en el Gobierno a aquellos que niegan la violencia machista a quienes usan el trazo gordo, a quienes están deshumanizando a los inmigrantes y a quienes despliegan una lona y tiran a una papelera la bandera LGTBI", insistió.

El Comité Electoral del Partido Popular ha designado a Héctor Palencia Rubio como cabeza de lista al Congreso de los Diputados por la circunscripción de Ávila en las Elecciones Generales del próximo 23 de julio.

El 28-M ha supuesto un punto de inflexión para todos. También para el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha anunciado por sorpresa este lunes que convoca elecciones generales para el próximo domingo 23 de julio a la vista de los resultados en las municipales y autonómicas, para que "los españoles tomen la palabra y se pronuncien sin demora para definir el rumbo político del país".

Tal y como ha dado a conocer el barómetro de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la diferencia en estimación de voto entre los dos principales partidos, PSOE y PP, se ha reducido a menos de dos puntos.

Hay que reconocer que la actualidad política está que arde. Una vez pasado el sunami de las leyes trans y del “solo sí es sí”, más la esperpéntica moción de censura sacada de su chistera por VOX, cuando ya se intuía una etapa tranquila hasta el inicio de la campaña electoral del 28-M, nuevamente las aguas bajan agitadas.

El Grupo Municipal del Partido Popular insiste en que “por mucha propaganda que fabrique Por Ávila”, el abastecimiento de agua de la ciudad “sigue en el mismo punto que hace cuatro años, en el parcheo, en el electoralismo y en la apariencia de que se hace algo cuando no se hace nada más que esperar en el sillón mirando a ver si llueve, que es la única política que conoce el alcalde, en este y en todos los temas”. Así lo denuncia Miguel Encinar, portavoz del PP en la Comisión de Urbanismo y Medio Ambiente del Consistorio de la capital abulense.

El portavoz del PP en la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Ávila, Mario Ayuso, analiza un mes más los datos turísticos que ofrece el Instituto Nacional de Estadística (INE), en esta ocasión sobre el año 2022 en su conjunto y también sobre el pasado diciembre.