Pedro Pascual ha recordado que los ataques del lobo son un grave problema para muchos ganaderos, que cada vez más sufren los ataques de estos animales en sus ganaderías, y ha recordado la necesidad de incrementar las ayudas destinadas a paliar los daños de los ataques de los lobos.
Por Ávila ve una grave irresponsabilidad la convocatoria de elecciones en plena sexta ola de la pandemia por Covid-19, una decisión que, bajo su criterio, demuestra que al PP antepone sus intereses partidistas y electorales a la salud de las personas.
El portavoz de la CEF, Felipe Sicilia, ha lamentado que el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, haya tenido que inventarse la excusa de una moción de censura para justificar un adelantado electoral innecesario, salvo para los propios intereses del PP autonómico.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha reunido en la Real Casa de Correos con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y ambos han compartido su preocupación por la falta de información y el reparto “arbitrario” que está habiendo de los Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea desde el Gobierno central.
El presidente del PP califica de “acierto” que el Gobierno vaya a declarar hoy en Consejo de Ministros el área afectada por el incendio como zona catastrófica, pero reclama al Ejecutivo que las ayudas lleguen pronto.
Por Ávila ha desmentido la información vertida por el Partido Popular a través de su concejala Jacqueline Martín, quien ha señalado que las ayudas y subvenciones percibidas por el Real Ávila del Ayuntamiento de Ávila son “de largo, las más bajas de la historia reciente”. En 2020, el Real Ávila recibió del Ayuntamiento de Ávila un total de 28.000 euros, el doble del año anterior.
La formación política Por Ávila lamenta que al Partido Popular le alegren noticias como el rechazo de proyectos que pueden resultar estratégicos para la ciudad y la provincia.
|
La formación política Por Ávila, a través de su procurador en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha reivindicado en numerosas ocasiones la necesidad de poner en marcha un centro de salud en el barrio de Las Hervencias de la capital.
Ha vuelto a pasar. El Partido Popular se ha escudado en una supuesta moción de censura por parte de Ciudadanos que nunca iba a llegar para convocar elecciones en Castilla y León. Desde la izquierda consideran que es un movimiento estratégico antes de la "primavera judicial" de los 'populares' en la región, pero Inés Arrimadas va más allá y desmonta al bipartidismo por enésima vez.
El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Montesinos, respalda la medida adoptada con "responsabilidad y valentía" por el presidente de Casilla y León ante lo que ha considerado el "riesgo cierto de una moción de censura", pese a que esto no ha sucedido ni en Madrid, ni tenía visos de ocurrir en la región.
Por Ávila ha pedido a Partido Popular y Ciudadanos, quienes conforman el Gobierno regional, altura de miras y que antepongan los intereses de los castellanos y leoneses a los de partido para garantizar la estabilidad en la Comunidad.
Por Ávila ha desmentido la información vertida por el Partido Popular a través de su concejala Jacqueline Martín, quien ha señalado que las ayudas y subvenciones percibidas por el Real Ávila del Ayuntamiento de Ávila son “de largo, las más bajas de la historia reciente”. En 2020, el Real Ávila recibió del Ayuntamiento de Ávila un total de 28.000 euros, el doble del año anterior.
El Grupo Provincial Por Ávila lamenta que el presidente de la Diputación, Carlos García, considere “irrelevante” el hecho de que la institución provincial no cuente con un plan estratégico de turismo.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha acudido a un acto en Ávila, donde ha señalado que, “si en un momento en el que a todos los reguladores se les politiza, se ataca al Poder Judicial, cinco ministros lo hacen contra la Jefatura del Estado y el Banco de España… si encima el principal partido de la oposición permite que se politice aún más el Poder judicial, la irresponsabilidad sería mayúscula”.
|