19/03/2025@13:25:49
El PP de Candeleda ha denunciado la parálisis del Ayuntamiento debido a la falta de Presupuestos para 2025, lo que afecta gravemente a la vida del municipio y a las asociaciones locales. A pesar de ser marzo, el alcalde no ha presentado un proyecto de cuentas ni convocado el Pleno, lo que genera incertidumbre en proveedores y actividades comunitarias. El partido critica la ineficacia del equipo de Gobierno y exige que se cumpla con la Ley de Haciendas Locales, recordando que los Presupuestos debieron aprobarse antes del 31 de diciembre de 2024. La situación se repite por segundo año consecutivo, lo que agrava aún más la situación socioeconómica en Candeleda.
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha pedido al Gobierno autonómico que tenga en cuenta la especial situación de provincias como Ávila, en clara desventaja con el resto, a la hora de elaborar los presupuestos, cuyo anteproyecto vuelve a dejar a la provincia abulense la última en materia de inversiones algo que, según Pascual, solo acentúa las diferencias y agrava los desequilibrios territoriales más que evidentes en la Comunidad.
Tras un primer análisis de los presupuestos de la Comunidad para 2025, desde Por Ávila han calificado los mismos de “continuistas” y de “poco ambiciosos” con las necesidades de los abulenses, al no contemplar ningún proyecto “novedoso” ni “de relevancia” para saldar la deuda histórica que el Partido Popular tiene con la provincia de Ávila.
El presidente de Por Ávila, José Ramón Budiño, tras analizar los presupuestos de la Junta para el año 2024, ha asegurado que los mismos son “insuficientes” para los abulenses y que no saldan la “deuda histórica” que el Gobierno regional tiene con la provincia.
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, se ha reunido con representantes del Diálogo Social en Ávila para analizar los presupuestos autonómicos para 2023 de cara a la presentación de posibles enmiendas que “los mejoren” y que tengan en cuenta las particularidades de una provincia que se queda “a la cola” en materia de inversiones. En la reunión se ha destacado la falta de comunicaciones y la necesidad de mejorar el desarrollo económico e industrial de Ávila.
Por Ávila ha lamentado que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 carezca de propuestas relevantes para Ávila, esté muy alejado de las necesidades de los abulenses y deje a la provincia como la última en inversiones del Estado en Castilla y León en unas cuentas que demuestran que para el Gobierno central nuestra provincia no está ni siquiera en un segundo plano.
El Grupo Provincial de Por Ávila ha lamentado la falta de voluntad política que ha demostrado el equipo de gobierno de la Diputación al rechazar las 30 enmiendas de XAV, por valor de casi 10 millones de euros, para un proyecto de presupuestos provincial “mejorable” y que “va tarde”.
La procuradora de Ciudadanos por Ávila destaca la apuesta de las cuentas por la mejora del tejido productivo, la industria y el comercio.
|
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha calificado el anteproyecto de presupuestos de la Junta para la provincia de Ávila de “irresponsabilidad política”, al relegar, otra vez, a los abulenses al noveno puesto en materia de inversiones. Se trata de unas cuentas “continuistas” y que demuestran, según Pascual, el desinterés del Gobierno autonómico con los abulenses.
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha lamentado que Ávila lidere la lista de parados en función de la población en la Comunidad, con más de 9.050 abulenses inscritos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y situándose por encima del resto de provincias en materia de desempleo. Frente a esta situación, Pascual ha criticado la falta de políticas en materia de empleo por parte de la Junta de Castilla y León, así como el “escaso” presupuesto para revertir esta “triste realidad” de la provincia.
La formación política Por Ávila ha presentado un total de 66 enmiendas parciales a los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2023 por un valor total de 93,2 millones de euros con el objetivo principal de “mejorar” la inversión destinada a la provincia de Ávila. Las modificaciones presupuestarias, buscan poner en marcha proyectos necesarios y que responden a las necesidades de una provincia y de una población que recibe “migajas” por parte del Gobierno del Partido Popular y VOX.
El presidente de Por Ávila, José Ramón Budiño, ha calificado el Proyecto de Presupuestos elaborado por el Gobierno de la Junta de Castilla y León para 2023 de “insignificante” para la provincia de Ávila, la que menos inversión recibe por parte de la Administración regional, por lo que ha anunciado que presentará enmiendas a los mismos para “complementarlos” y “mejorarlos”, puesto que Ávila “sigue estando a la cola” y solamente recibe “migajas” del Gobierno de PP y VOX.
El pleno del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado de forma definitiva hoy el presupuesto para el próximo ejercicio, que cuenta con un montante global de 65,8 millones de euros, un 7,9 por ciento más que el año pasado y en el que se destinan más de diez millones de euros a inversiones.
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ante un nuevo voto en contra del Partido Popular y de Ciudadanos a las enmiendas defendidas esta mañana en el área de Cultura, llevará estas propuestas para su debate en Pleno.
El presidente de la Junta avanza que los próximos Presupuestos de Castilla y León serán realistas y enfocados a la recuperación económica. Destaca en el 40 aniversario de Iberaval que esta Sociedad de Garantía Recíproca ejemplifica una historia de éxito de la colaboración público-privada que funciona y ha demostrado su utilidad en la pandemia facilitando liquidez.
|
|