www.lavozdeavila.com

Prevención

31/03/2025@14:06:17

El Proyecto CARECYL se centra en el cuidado de la salud cardiovascular, buscando mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Esta iniciativa, que se presentó el 31 de marzo de 2025, tiene como objetivo implementar estrategias efectivas para la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

La Diputación de Ávila ha anunciado la organización de cuatro jornadas en abril con el objetivo de promover la prevención de incendios forestales. Estas actividades están diseñadas para concienciar a la población sobre la importancia de proteger el medio ambiente y reducir el riesgo de incendios en la región.

Puesta en marcha una campaña en la que se busca concienciar sobre el consumo de alcohol en menores y sus efectos.

El desplazamiento de un anticiclón dará lugar a un incremento de las temperaturas, tanto máximas como mínimas, y un descenso en los valores de humedad relativa, generando un aumento claro del riesgo de incendios forestales. Es la segunda declaración de alerta en época de peligro alto este año.

El Ejecutivo organizará un acto de homenaje a las víctimas y aprobará una reparación económica fuera de la vía judicial.
  • 1

Laura Segura, Jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia sobre la Mujer en Melilla, continúa con las charlas del Plan Director para la prevención y actuación ante la violencia de género. Recientemente, estudiantes del IES 'Leopoldo Queipo' aprendieron a identificar violencias machistas y herramientas para fomentar la igualdad. Este programa busca que los jóvenes reconozcan signos de violencia y prevengan conductas violentas. Las charlas se extenderán a otros centros educativos en Melilla, abordando temas como el machismo, la desigualdad y los riesgos asociados al ciberacoso.

DANA en el este y el sur de España

Las terribles consecuencias de la DANA que ha asolado el este y el sur de la península ibérica ponen de manifiesto que la prevención y la adaptación de España a los eventos meteorológicos cada vez más extremos es urgente e imprescindible. Desde Greenpeace ahondan en cómo podemos prepararnos para eventos meteorológicos extremos.

El Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperatura sobre la Salud marca un decálogo de recomendaciones para evitar problemas derivados del calor.