03/03/2025@13:10:20
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha resuelto la convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación, otorgando 83,5 millones de euros a 49 proyectos innovadores. Esta iniciativa, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca fomentar la colaboración entre empresas y centros de investigación. La ministra Diana Morant destacó la importancia de estas colaboraciones para mejorar los resultados científicos y ofrecer soluciones a la sociedad. Los proyectos abarcan áreas como electromovilidad, sostenibilidad en construcciones, salud digital y eficiencia en el transporte aéreo. La Comunidad de Madrid lidera en participación con un 23% de los fondos asignados.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social de España ha lanzado una nueva convocatoria del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, dotada con 39 millones de euros financiados por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea. Esta iniciativa busca fomentar proyectos que generen empleo de calidad y promuevan la justicia social a través de la sostenibilidad y equidad en el sistema productivo. En ediciones anteriores, se han invertido 71 millones en más de 255 proyectos variados, desde cooperativas hasta entidades de inserción laboral. Las ayudas oscilan entre 10,000 y 3.5 millones de euros por proyecto y abarcan cinco programas enfocados en transformación empresarial, emprendimiento juvenil, modernización tecnológica, alianzas y sostenibilidad. La vicepresidenta Yolanda Díaz destacó la importancia de este enfoque económico para avanzar hacia un modelo más justo y solidario.
La Junta de Castilla y León saca a licitación la redacción de un primer paquete de proyectos cuyo objetivo principal es la mejora de las infraestructuras, planificación y gestión del agua potable en 32 localidades de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia y Soria.
El Grupo Por Ávila en la Diputación Provincial pedirá en el Pleno que se celebrará este martes, 2 de julio, que se estudien y acuerden los criterios y requisitos necesarios para los proyectos contra la despoblación que se financien desde esta institución. Su portavoz, Óscar Jiménez, considera que la despoblación es uno de los principales desafíos al que nos enfrentamos en Ávila, y la Diputación debe colaborar más en el desarrollo de estos proyectos que fomenten el desarrollo económico y social de la provincia, y contribuyan a fijar población.
|
Tras un primer análisis de los presupuestos de la Comunidad para 2025, desde Por Ávila han calificado los mismos de “continuistas” y de “poco ambiciosos” con las necesidades de los abulenses, al no contemplar ningún proyecto “novedoso” ni “de relevancia” para saldar la deuda histórica que el Partido Popular tiene con la provincia de Ávila.
El Grupo Por Ávila en la Diputación Provincial lamenta que el Partido Popular se haya quedado solo, y haya sido el único grupo político que ha votado en contra en el Pleno celebrado hoy de que se acuerden los criterios y requisitos necesarios para aquellos proyectos contra la despoblación que se financien desde esta institución, lo que dotaría de mayor transparencia a la misma.
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha asegurado que la provincia de Ávila puede ser un “polo muy importante” para la atracción de Fondos Europeos y puesta en marcha de nuevos proyectos relacionados con la investigación, digitalización y potenciación de los sectores tradicionales de la provincia. Por ello, ha pedido al Ejecutivo regional que planifique qué inversiones cofinanciadas con los Fondos Europeos 2021-2027 se van a realizar en la provincia y con qué fin.
|
|