www.lavozdeavila.com

salud mental

07/04/2025@12:04:26

Pedro Pascual, procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, interpelará al presidente Mañueco sobre el compromiso del Gobierno autonómico para implementar más de un centenar de propuestas aprobadas en el reciente debate sobre la política general. Entre las cuestiones que abordará se encuentran la creación de un centro de salud y una base de emergencias en Las Hervencias, así como iniciativas para mejorar la atención a la salud mental y estudios sobre el uso de pantallas entre los jóvenes.

Pedro Pascual, procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, ha solicitado la creación de unidades de psiquiatría infanto-juvenil en todos los complejos hospitalarios de la Comunidad. Esta iniciativa busca garantizar una atención adecuada en salud mental para menores y adolescentes, asegurando que cuenten con el personal sanitario necesario. La propuesta destaca la importancia de mejorar los recursos en salud mental infantil en la región.

España y Portugal han firmado un memorando de entendimiento para fortalecer su cooperación en políticas de juventud. Las ministras de Juventud de ambos países, Sira Rego y Margarida Balseiro Lopes, se han comprometido a trabajar conjuntamente en áreas clave como entornos digitales seguros, participación juvenil, salud mental y acción climática. Este acuerdo busca fomentar la participación activa de los jóvenes en la elaboración de políticas públicas y promover el intercambio de experiencias en movilidad, voluntariado y empleo juvenil. La colaboración se enmarca en un esfuerzo más amplio por mejorar las relaciones bilaterales y crear oportunidades para el debate entre jóvenes de ambos países.

La satisfacción de los usuarios con la atención primaria en España ha alcanzado un 84,2%, según el Barómetro Sanitario de diciembre de 2024. Este aumento se refleja en la confianza y seguridad que sienten hacia el personal médico y de enfermería. La encuesta, realizada por el Ministerio de Sanidad y el CIS, indica que un 80,3% de los adultos acudió a un médico de atención primaria en el último año. Además, el 54,6% de la población valora positivamente el funcionamiento del sistema sanitario español. A pesar de estas cifras alentadoras, persisten preocupaciones sobre la equidad en el acceso a servicios según la comunidad autónoma y las listas de espera en atención especializada.

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora este lunes, 12 de agosto, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) reivindica políticas educativas en diversidad “más decididas”, ante el aumento de la LGTBIfobia entre los hombres jóvenes, que han revelado estudios recientes.

La Junta de Castilla y León tiene como objetivo continuar mejorando la formación de los especialistas en salud a través de la garantía de que completarán sus estudios y prácticas con las personas mejor preparadas para enseñarlos.
  • 1

Se busca a un hombre de 49 años desaparecido en Arévalo, Ávila, desde el 26 de febrero. No regresó a su centro de salud mental tras salir a dar un paseo. El Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) ha compartido la información en redes sociales para ayudar en su localización. La comunidad está alerta y se espera que cualquier información sobre su paradero sea comunicada.

Un español en Alemania

“Un español en Alemania” investiga un nuevo proyecto de reportajes enfocado en la salud mental de las comunidades de inmigrantes españoles en Alemania, refugiados y solicitantes de asilo en Alemania.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha recordado la necesidad de fortalecer, de manera urgente, la atención a la salud mental en el sistema público sanitario, para lo que se hace imprescindible incrementar el número de psicólogos en la Atención Primaria.

Conforme vamos cumpliendo años y llegamos a la madurez comprobamos como también se han multiplicado las responsabilidades, y con ellas, menguado el tiempo libre y magnificados estrés y ansiedad.

Centenares de personas han reclamado en Ávila 'Trabajar sin máscaras, emplear sin barreras' en el Día Mundial de la Salud Mental, en el que ha participado la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, quien ha subrayado que la Junta de Castilla y León ha reforzado los itinerarios socio-laborales de inserción para personas con discapacidad con ayudas de 8,3 millones de euros.