www.lavozdeavila.com

Sanidad

01/08/2018@23:48:50
Se prevé que el calor sea especialmente intenso en Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid, Aragón y zonas de Galicia. Las temperaturas máximas se situarán por encima de los 40ºC.

Además de los vehículos policiales, lo llevarán los vehículos de extinción de incendios, asistencia sanitaria y protección civil-salvamento. Se concede un plazo de dos años para que los titulares de los vehículos afectados cambien el rotativo de color amarillo auto por el azul.

Los miembros de la Mesa Sectorial de Sanidad, celebrada ayer, 31 de enero, han mostrado su conformidad con varios de los asuntos tratados. Así, quedó aprobada la propuesta de Oferta Pública de Empleo para la estabilización de empleo temporal. Se trata de una parte de la Oferta de Empleo del presente año, y queda pendiente la oferta ordinaria por la tasa de reposición de efectivos, que se podrá poner en marcha una vez aprobada la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

IU-Equo ha logrado arrancar doce compromisos y propuestas a las Cortes para que inste a la Junta de Castilla y León en una posterior aplicación. La moción inicial propuesta por IU-Equo abarcaba más puntos a los que, lógicamente, no renunciamos.

Con motivo de la suspensión cautelar de la oposición de enfermería, cuyo exámen estaba programado para el 22 de Noviembre de 2015, tras un auto dictado por el TSJ, muchos enfermeros vieron truncadas las lusiones que durante más de un año habían luchado por conseguir.

Tal y como desvela el confidencial mil21, el gobierno central y la Junta de Andalucía estarían aprovechándose de dudosas subastas farmacéuticas, sobre todo en lo referente a la legalidad, el origen y la calidad de los medicamentos seleccionados, lo que ha abierto el debate en torno al ahorro producido y el impacto que tiene la instauración de esta medida sobre el personal sanitario y los pacientes.

Durante los meses de otoño e invierno, aumenta la actividad asistencial en los centros sanitarios de Castilla y León, entre otras muchas causas, por coincidir con las semanas de mayor incidencia de la epidemia estacional anual de gripe. Esto puede ir asociado a un incremento de las atenciones en los servicios de urgencias y de las hospitalizaciones.

  • El virus de la fiebre hemorrágica lleva años en España.
  • Sanidad activa protocolo con las comunidades autónomas tras los casos de fiebre hemorrágica.