www.lavozdeavila.com

santa teresa de jesus

01/04/2025@01:12:38

La Feria del Libro de Ávila 2025, que se llevará a cabo del 23 al 27 de abril, rendirá homenaje a Santa Teresa de Jesús y Carmen Martín Gaite. Este evento contará con una treintena de actividades y casetas repletas de libros, celebrando el 510 aniversario del nacimiento de Santa Teresa y el centenario de Carmen Martín Gaite. No te pierdas esta oportunidad cultural en Castilla y León.

El Ayuntamiento de Ávila ha aprobado las fiestas locales para el año 2025, que serán el 2 de mayo, festividad de San Segundo, y el 15 de octubre, festividad de Santa Teresa de Jesús, Patrona de la Ciudad. Esta decisión fue ratificada por unanimidad en el Pleno del 27 de septiembre de 2024, siguiendo la normativa vigente sobre jornadas laborales. Las fechas serán publicadas en los boletines oficiales correspondientes.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha inaugurado el Ciclo Teresiano 2025 con una conferencia centrada en la oración desde un enfoque escénico. Este ciclo, organizado por la Cátedra 'Santa Teresa de Jesús' y la Asociación de Amigos de la UCAV, busca profundizar en la figura de Santa Teresa y su misticismo. La primera sesión, titulada "Cultivando el huerto y la oración", fue impartida por las docentes Teresa de Jesús González y Teresa Prieto, quien también participó en lecturas teatrales. El ciclo incluirá cinco sesiones mensuales hasta junio, disponibles tanto presencialmente como por streaming en YouTube.

Ávila, una ciudad situada en el corazón de España, es conocida por sus impresionantes murallas medievales que rodean su casco antiguo y por su rica historia que se remonta a tiempos antiguos. El origen de Ávila se pierde en la bruma del tiempo, pero se cree que fue fundada por los celtas hace más de dos mil años.

Teresa espera paciente la llegada del Inquisidor para ser juzgada. De su visita y de sus palabras dependerá su futuro: libertad, cárcel o la hoguera. Adaptación de la obra de teatro “La lengua en pedazos” de Juan Mayorga, basada en la figura de Santa Teresa de Jesús, también conocida como “Santa Teresa de Ávila”.

Navidad es una época perfecta para compartir con los demás la alegría del nacimiento de Jesús. Y es lo que han querido hacer los niños de Ávila con Santa Teresa, a quien hoy le han llevado sus mejores felicitaciones navideñas: las que ellos mismos han elaborado.

El Ayuntamiento de Ávila rinde homenaje a la figura de Santa Teresa de Jesús en una exposición que, con el título ‘Extramuros’, acerca la visión de 40 artistas internacionales de la mística abulense.

El PP, a través de una moción consecuencia de interpelación, que ha sido rechazada con el voto en contra del PSOE, ha pedido “declarar evento de excepcional interés público el IV Centenario de la canonización de Santa Teresa”.
  • 1

Ávila, una ciudad con un pasado rico y fascinante, se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León, en el corazón de España. Su origen se remonta a tiempos inmemoriales, y su historia está intrínsecamente ligada a la evolución de la península ibérica.

El Ayuntamiento de Ávila, el Obispado y la Orden del Carmelo en Ávila han organizado dos nuevas conferencias sobre la figura de Santa Teresa de Jesús en el marco de las celebraciones del Año Jubilar Teresiano.

La ciudad de Ávila será el escenario en el que el próximo 7 de diciembre se representará por última vez la obra Descalzas, interpretada, entre otros, por reclusas que integran la compañía Yeses.

El Ayuntamiento de Ávila celebrará el próximo fin de semana el 507º aniversario del nacimiento de santa Teresa de Jesús con un concierto y una visita guiada.