La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo las X Jornadas de Enfermería, enfocadas en la "Innovación y Transformación Digital Aplicada a los Cuidados". Este evento destacó la importancia de integrar la inteligencia artificial y la tecnología en el ámbito sanitario, sin descuidar la humanización de la atención. La rectora M.ª del Rosario Sáez Yuguero enfatizó cómo estas herramientas están revolucionando el sector, mientras que la coordinadora del grado en Enfermería, Eva Pilar López, subrayó el compromiso de los estudiantes con una atención integral y humanizada. Las jornadas ofrecieron a los futuros enfermeros una visión amplia sobre la digitalización en salud y su relevancia en la formación profesional.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha destacado el potencial de la "tercera vía digital" española durante el foro Spain Investors Day. En un contexto internacional complejo, aboga por una colaboración público-privada que impulse un desarrollo tecnológico ético y sostenible. España está invirtiendo 40.000 millones de euros en tecnologías clave como Inteligencia Artificial, 5G y ciberseguridad, apoyando iniciativas a través de la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT). López invita a los inversores internacionales a unirse a las ambiciones digitales del país, resaltando su liderazgo en energías renovables y su infraestructura avanzada.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para la creación de Espacios de Datos Sectoriales, con un presupuesto de 75 millones de euros. Esta iniciativa busca fomentar la innovación y el desarrollo de centros demostradores y casos de uso en sectores estratégicos, excluyendo el turismo. Las entidades interesadas pueden presentar sus solicitudes hasta el 30 de enero de 2025. Esta convocatoria se enmarca dentro del Plan de Impulso de Espacios de Datos, que promueve el intercambio y análisis de datos como motor clave para el crecimiento económico y la digitalización.
En un mundo donde la tecnología cambia rápidamente nuestra forma de vivir y trabajar, el sector funerario no ha sido la excepción. Entre las empresas que han adoptado la transformación digital, efuneraria se destaca como el portal líder en intermediación de servicios funerarios en España, con presencia en más de 25 provincias.
Una vez finalizado el proyecto COMPETIC, con el que la Diputación de Ávila ha ofrecido apoyo, formación y financiación a emprendedores, autónomos y microempresas del entorno rural con el fin de crear y hacer crecer sus negocios aprovechando las oportunidades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la Institución ha editado tres vídeos donde queda reflejado en qué ha consistido este interesante proyecto europeo y en los que se recogen las experiencias de cinco empresarios abulenses de la provincia que han participado activamente en él.
|
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha destacado en el MWC Barcelona 2025 que España es un ejemplo de una tercera vía europea que combina crecimiento y bienestar. En su discurso, subrayó cómo la digitalización se presenta como una oportunidad para la concordia, en contraste con quienes buscan polarizarla. López enfatizó los logros de España en conectividad y competencias digitales, así como la creación de empleos en el sector STEM. Además, mencionó la importancia del fondo de fondos SETT para financiar proyectos tecnológicos innovadores y llamó a la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo tecnológico en el país.
El 14 de enero de 2025, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Transformación Digital firmaron un convenio para implementar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de 'San Gregorio', posicionando a España como líder en esta tecnología dentro de la OTAN. La ministra de Defensa destacó que esta infraestructura mejorará la preparación de los contingentes españoles y aliados, reafirmando el compromiso de España como un aliado fiable. El proyecto, financiado por fondos europeos, busca fomentar la soberanía tecnológica y fortalecer la ciberseguridad, con una inversión estimada en 15 millones de euros.
Las Mesas Generales de las Administraciones Públicas y de la AGE se han reunido para discutir las nuevas previsiones sobre jubilación de los empleados públicos. En esta reunión, se informó sobre un acuerdo para recuperar la jubilación parcial y se propuso extender el umbral de jubilación forzosa a 72 años. Las negociaciones continuarán en enero, con el objetivo de impulsar reformas que retengan talento y faciliten la transmisión de conocimientos en el sector público. Además, se presentó un proyecto para transformar la planificación de recursos humanos en la Administración General del Estado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado la puesta en marcha del plan Kit Digital, un programa de ayudas para la transformación digital de pymes y autónomos.
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica un extracto de la orden de convocatoria de subvenciones del ICE por importe de tres millones de euros, dirigida a mejorar la competitividad del tejido productivo de la Comunidad y a impulsar su transformación digital. Esta línea da continuidad a la lanzada con el mismo fin en 2016, aunque se han modificado los requisitos para financiar un mayor número de iniciativas.
|