www.lavozdeavila.com

Transporte

10/04/2025@15:43:29

El Grupo Parlamentario Popular ha aprobado una moción que exige al Gobierno español medidas para reducir los tiempos de viaje en la línea de tren Ávila-Madrid. La iniciativa, defendida por el senador Vidal Galicia, busca aumentar las frecuencias, mejorar la planificación de horarios y eliminar limitaciones de velocidad que actualmente prolongan el trayecto a más de una hora y cuarenta minutos. Galicia critica la falta de inversión y atención del Gobierno hacia la provincia, señalando que es posible realizar mejoras sin modificar el trazado actual. La moción también aboga por un mantenimiento adecuado del material rodante y un incremento en el personal de Adif para mejorar el servicio ferroviario en Ávila.

Carlos García, presidente del PP de Ávila, ha expresado su satisfacción por los anuncios realizados por Alfonso Fernández Mañueco en el Debate del estado de la Comunidad en las Cortes de Castilla y León. García destacó la importancia de las medidas propuestas, que incluyen un nuevo helicóptero medicalizado para traslados hospitalarios y la adjudicación de una nueva residencia en Ávila. También mencionó beneficios generales para la comunidad, como mejoras en transporte sanitario, apoyo al comercio y subvenciones para jóvenes. Estas iniciativas buscan fortalecer la protección social y crear oportunidades para los ciudadanos.

La Diputación de Ávila ha tratado 500 kilómetros de su red de carreteras tras la nevada del domingo. Esta acción busca garantizar la seguridad y transitabilidad en las vías afectadas por las condiciones climáticas adversas.

Última actualización a 15 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Última actualización a 12 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Última actualización a 8 de noviembre de 2024 sobre los datos de la DANA y cómo acceder a las ayudas.

En lo que va de año, la compañía ha transportado más de 434,6 millones de clientes. Hasta octubre se han registrado más de 83 millones de nuevos desplazamientos respecto al mismo periodo del año anterior.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, preguntará en el próximo pleno autonómico cuándo se pondrá en funcionamiento, en su totalidad, el nuevo contrato de transporte sanitario, que tiene el objetivo de ampliar y mejorar el servicio de transporte sanitario en la Comunidad.

La Diputación de Ávila informa sobre la acumulación de hasta ocho centímetros de nieve en las carreteras de la red provincial en la zona de Gredos. Esta situación puede afectar la circulación y se recomienda precaución a los conductores.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto a audiencia pública el Real Decreto que asignará ayudas directas a dos proyectos españoles seleccionados por la Comisión Europea para el uso de hidrógeno (H2) en movilidad y transporte. Estos proyectos, incluidos en el IPCEI Hy2Move, buscan desarrollar soluciones innovadoras para integrar el hidrógeno renovable en el sector del transporte. Las iniciativas están lideradas por Airbus OSL, que trabajará en aviones cero emisiones, y Evolution Synergetique Automotive SL, enfocada en vehículos de pila de hidrógeno. Esta colaboración europea incluye a varios Estados miembros y tiene como objetivo fomentar una cadena de valor sostenible del hidrógeno. Las alegaciones al decreto se podrán presentar hasta el 7 de enero.

Última actualización a 13 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Última actualización a 11 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Actualización de datos del Gobierno de España a 6 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas.

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital aplicará la reducción del 20 % en el precio de los abonos transporte y títulos multiviajes, de los servicios de transporte terrestre de su competencia, que se suma a la bonificación del 30 % de acuerdo con el Real Decreto 20/2022 publicado hoy en el BOE. La Junta ya bonifica durante todo el año los abonos transporte de su competencia, llegando a la gratuidad total en el bono rural demanda. La bonificación del 20 % adicional se mantendrá en vigor el primer semestre de 2023.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, se ha referido a la “lamentable” situación del transporte sanitario en la Comunidad y ha pedido tanto a la Junta como a la Consejería de Sanidad que realicen un control “riguroso” y “estricto” de la prestación del mismo porque de ello depende “la vida de los pacientes y de los que vamos dentro”.