www.lavozdeavila.com

UCAV

18/12/2024@11:20:51

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) han anunciado el I Congreso Internacional sobre Protección Infantil contra Ciber-Peligros, que se llevará a cabo los días 20 y 21 de marzo de 2025. Este evento busca fomentar el uso responsable de las nuevas tecnologías y abordar los riesgos asociados, como el ciberacoso, el grooming y la adicción a dispositivos móviles. Expertos en educación, salud y derecho participarán en ponencias y talleres dirigidos a investigadores, familias y cualquier interesado. La asistencia será libre, con opciones presenciales y virtuales. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV), en colaboración con el Ayuntamiento de Ávila, llevará a cabo en diciembre el "Proyecto Cultural sobre Derechos Humanos". Esta iniciativa, presentada en el Palacio de los Verdugo, busca promover la concienciación sobre los derechos humanos y cuenta con el apoyo de la fundación International Solidarity for Human Rights. Entre las actividades programadas se incluye una exposición titulada "Rostros por los derechos humanos", una jornada académica y una charla-coloquio sobre la relación entre el Camino de Santiago y los derechos humanos. La inauguración de una placa conmemorativa se realizará el 10 de diciembre, coincidiendo con el Día de los Derechos Humanos. Se invita a toda la comunidad abulense a participar en este importante evento.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Asociación de Amigos de la UCAV organizan el XI Concierto solidario "Ávila canta la Navidad", que se llevará a cabo el 14 de diciembre a las 19:00 en la Sala Sinfónica del Palacio de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte. Este evento, presentado por Daniel García Moreno, contará con la participación de seis corales y la Banda de Música de Ávila, buscando llevar alegría y esperanza a quienes más lo necesitan. Las entradas están disponibles por 3 euros, y los fondos recaudados se destinarán a proyectos de voluntariado en Chiclayo, Perú. Este concierto destaca por su diversidad cultural y la colaboración de 200 voces.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) participará en el Congreso Internacional de Centros Universitarios Católicos de Educadores “Rescatar la Educación”, que se llevará a cabo en Valladolid los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2024. Este evento reunirá a expertos y académicos de prestigiosas instituciones para reflexionar sobre la educación desde una perspectiva integral, centrándose en la formación universitaria de educadores del siglo XXI. El congreso abordará temas como educación y antropología, teoría educativa, formación de formadores, pedagogía de la fe y la historia de la educación católica. Se ofrecerá tanto en modalidad presencial como vía streaming, permitiendo una amplia participación nacional e internacional.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y el Ayuntamiento de Ávila han inaugurado la exposición 'Rostros por los Derechos Humanos' en el Palacio de los Verdugo, en colaboración con la Fundación International Solidarity for Human Rights (ISHR). La muestra, que estará abierta hasta el 31 de diciembre, presenta 30 obras de la artista Wilma Bulkin-Siegel y busca concienciar sobre la importancia de los Derechos Humanos. Este evento marca el inicio de un programa cultural tras el reconocimiento de Ávila como Ciudad Amiga de los Derechos Humanos. Las autoridades locales invitan a la ciudadanía a participar en las actividades programadas y reflexionar sobre estos derechos fundamentales.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Asociación de Amigos de la UCAV (AAUCAV) han celebrado el XI Concierto solidario ‘Ávila canta la Navidad’ en el Lienzo Norte, donde más de 700 personas disfrutaron de actuaciones de seis corales y la Banda de Música de Ávila. Este evento, dirigido por Pablo Sáez Somoza, busca promover el espíritu navideño y recaudar fondos para proyectos de voluntariado en Chiclayo, Perú. La rectora María del Rosario Sáez Yuguero subrayó la importancia de la música y la solidaridad en estas fechas. El concierto reunió cerca de 200 voces que interpretaron villancicos en varios idiomas, destacando la diversidad cultural.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) celebró el Festival Misionero de Navidad, un evento que combinó arte y solidaridad para recaudar fondos destinados a las misiones en Perú. Organizado por el equipo de Pastoral, estudiantes y voluntarios, el festival incluyó actuaciones musicales, danzas y testimonios de misioneros. La recaudación reafirma el compromiso de la UCAV con la ayuda a los más necesitados, fortaleciendo la comunidad universitaria en un ambiente navideño.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado el proyecto Agro4tec, que surge en el marco del Plan Territorial de Fomento para Ávila y su entorno, impulsado por el Centro de Transferencia de Conocimiento de Ávila y el Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León, y que se ha financiado con fondos de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Ávila y el Ayuntamiento de Ávila.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo el cierre del proyecto europeo SEED4OS, en colaboración con socios de varios países europeos. Este evento, titulado "Competencias digitales en Patrimonio Cultural para adultos mayores", se realizó en el Palacio de los Serrano y tiene como objetivo mejorar las competencias digitales de las personas mayores en España, Suecia, Países Bajos y Polonia. Durante dos años, el proyecto ha promovido la educación digital y la preservación del patrimonio cultural a través de actividades de voluntariado. La jornada incluyó presentaciones de resultados, talleres y una mesa redonda, destacando la importancia de la participación activa de los mayores en la sociedad actual. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha organizado un viaje a Roma para participar en el Jubileo de los Jóvenes 2025, que se llevará a cabo del 27 de julio al 6 de agosto. Este evento, convocado por el Papa Francisco, busca fortalecer la relación con Dios y la comunidad. La UCAV ofrecerá 40 plazas limitadas, priorizando a los jóvenes de instituciones colaboradoras. Durante el trayecto en autobús, se visitarán lugares emblemáticos como Manresa, Génova, Asís y Lourdes. Se espera una gran afluencia de peregrinos y actividades comunitarias culminarán con una misa multitudinaria con el Papa. Para más información e inscripciones, se puede contactar a través del email [email protected].

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) participó en el primer Congreso 'Rescatar la Educación', celebrado del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2024 en Valladolid, donde se reunieron más de 240 educadores y expertos de diversas instituciones. Este congreso, que busca recuperar una visión integral y humanista de la educación, incluyó conferencias magistrales de figuras destacadas como el arzobispo de Valladolid, Mons. Luis Argüello, y la profesora Inger Enkvist. La rectora de la UCAV, M.ª del Rosario Sáez Yuguero, destacó el éxito del evento y su continuidad en los próximos años, reafirmando el compromiso con una educación trascendental frente a los desafíos actuales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-ucav-participa-en-el-primer-congreso-rescatar-la-educacion-un-referente-para-el-futuro-de-la-formacion-universitaria-catolica/.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha clausurado el III Congreso Internacional de Digitalización y Negocio, un evento que reunió a expertos internacionales para discutir los retos y oportunidades de la digitalización en el ámbito empresarial. Celebrado los días 12 y 13 de diciembre de 2024, el congreso incluyó once simposios sobre temas como economía, derecho, educación y tecnología. Con una participación activa de académicos y profesionales de diversas universidades, se abordaron cuestiones clave como la inteligencia artificial y su impacto en los modelos de negocio. Ricardo Reiner, director del evento, destacó la importancia de fomentar la colaboración entre academia y empresas para impulsar la modernización y aprovechar las ventajas de la digitalización.

Ávila ha sido reconocida como 'Ciudad Amiga de los Derechos Humanos' por la fundación International Solidarity for Human Rights (ISHR). Este honor se celebra con la inauguración de una placa en el Paseo de San Roque, coincidiendo con el Día de los Derechos Humanos. El evento, impulsado por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y el Ayuntamiento de Ávila, forma parte del Proyecto Cultural sobre Derechos Humanos que se desarrolla durante diciembre. Durante la ceremonia, se destacó el esfuerzo colectivo de las instituciones y ciudadanos abulenses en la promoción y defensa de los derechos humanos. La rectora de UCAV y otros representantes expresaron la importancia de seguir trabajando en este ámbito para garantizar que los derechos humanos sean respetados en todo el mundo.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha firmado un convenio marco con la Universidad Católica de Honduras (UNICAH). El objetivo de este acuerdo es comenzar a trabajar conjuntamente en tareas de investigación, voluntariados e intercambios de alumnos y profesorado entre ambas universidades.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y Fundación Kerbest han visitado la Colonia Venero Claro, estrella de los programas de la Fundación Ávila dedicados a la infancia y la juventud.