www.lavozdeavila.com

universidad catolica de avila

10/04/2025@15:38:35

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo las XI Jornadas de Fisioterapia, centradas en 'Nuevos modelos de atención comunitaria'. Este evento destacó la importancia de la fisioterapia en el ámbito comunitario y reunió a profesionales de Castilla y León para compartir conocimientos a través de charlas, mesas redondas y talleres prácticos. Lourdes Miguel, vicerrectora de Ordenación Académica, subrayó el objetivo de fortalecer la conexión entre la formación académica y la práctica asistencial. La coordinadora del grado en Fisioterapia, Ana Martín, enfatizó el papel crucial de la atención comunitaria en la formación de los estudiantes. Las jornadas abordaron cómo la fisioterapia puede transformar vidas y mejorar comunidades. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo la segunda jornada del ciclo "Perspectivas y desafíos de la energía nuclear en el siglo XXI", centrada en las aplicaciones médicas de esta energía. La ponencia, dirigida por Borja Aguilar, especialista en radiofísica hospitalaria, destacó el uso de radiaciones ionizantes en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Diego Vergara, decano de la Facultad de Ciencias y Artes, enfatizó la importancia de divulgar el conocimiento sobre la energía nuclear y su relevancia en distintos sectores. Este ciclo busca concienciar sobre las múltiples aplicaciones de la energía nuclear, con una última sesión programada para abordar el futuro de esta fuente energética.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo la segunda ponencia del Ciclo Teresiano 2025, centrada en la amistad y el simbolismo en las obras de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. La conferencia, presentada por David Sánchez Tenrero, alcalde de Fontiveros, fue impartida por María Jesús Carravilla, docente de la UCAV. Durante su intervención, Carravilla destacó la influencia de estos místicos en la espiritualidad, literatura y humanismo, así como el impacto de su educación y entorno en sus obras. La sesión se realizó en el Palacio Los Serrano y se transmitió en YouTube. La próxima ponencia está programada para el 10 de abril con el tema "Santa Teresa y la dirección espiritual".

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha anunciado el 85º Encuentro de Universitarios (EUC), que se llevará a cabo del 14 al 16 de febrero en Ávila. Bajo el lema "Por qué lo clásico es siempre trending", el evento contará con destacados ponentes como Catherine L’Ecuyer, experta en educación y psicología. Las jornadas incluyen actividades formativas, culturales y religiosas, con un enfoque en la integración de las humanidades en la educación universitaria. Se espera una participación significativa de estudiantes de diversas universidades españolas, superando los 150 asistentes.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) conmemoró el Día de Santo Tomás de Aquino, patrón de universidades, estudiantes y profesores, el 28 de enero de 2025. La jornada incluyó una eucaristía oficiada por Bernardito Cleopas Auza, nuncio apostólico, quien destacó la importancia de la educación en la misión evangelizadora de la Iglesia. Durante el evento, se entregaron distinciones a docentes y alumnos destacados, así como reconocimientos a instituciones colaboradoras. La rectora María del Rosario Sáez Yuguero subrayó el esfuerzo de la comunidad universitaria y los proyectos futuros para la UCAV. Este acto reafirma el compromiso educativo y humano de la universidad en un contexto contemporáneo.

El II Congreso Internacional Isabel la Católica, organizado por la Universidad Católica de Ávila (UCAV), concluyó con éxito el 18 de noviembre de 2024, reuniendo a 230 inscritos. Bajo el título "El Gobierno de los Territorios", el evento se llevó a cabo en el Palacio de Los Serrano y se extendió a Casarrubios del Monte, Toledo. Este congreso destacó la figura de Isabel I de Castilla y su modelo de administración territorial, contando con la participación de 15 expertos internacionales. La asistencia fue tanto presencial como virtual, alcanzando un público en varios países hispanoamericanos. El congreso finalizó con dos homenajes a Isabel la Católica, resaltando su legado histórico.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) organiza un ciclo de jornadas titulado “Perspectivas y Desafíos de la Energía Nuclear en el Siglo XXI”, centrado en la energía nuclear y sus aplicaciones. La primera jornada, dirigida a estudiantes de Ingeniería Mecánica y Electrónica, fue presentada por Miriam Díaz Hernández de Jóvenes Nucleares. Las próximas sesiones abordarán futuros reactores de fusión y medicina nuclear. Este congreso busca aumentar el conocimiento sobre la energía nuclear en un contexto donde su uso es limitado en España, promoviendo un mix energético equilibrado. Las conferencias son accesibles tanto presencialmente como online. Para más información, visita el enlace.

Este sábado 14 de diciembre, Ávila acogerá la XI edición del concierto solidario 'Ávila canta la Navidad', organizado por la Asociación de Amigos de la UCAV y la Universidad Católica de Ávila. El evento comenzará a las 19:00 en la Sala Sinfónica del Palacio de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, y contará con la participación de seis corales y la Banda de Música de Ávila, quienes interpretarán una veintena de villancicos. Las entradas están disponibles por 3 euros hasta media hora antes del inicio del concierto, y toda la recaudación se destinará a las misiones internacionales del equipo de Pastoral de la UCAV en Chiclayo, Perú.

El Comisario Principal Javier Nogueroles ha impartido una conferencia sobre el mantenimiento del orden público en el II Ciclo de conferencias ‘Crisis Globales y Desafíos Contemporáneos’ de la Universidad Católica de Ávila (UCAV). Este evento, que se realiza en colaboración con la Subdelegación de Defensa, aborda temas críticos en seguridad y defensa. Durante su intervención, Nogueroles destacó la importancia de la toma de decisiones rápidas y equilibradas en situaciones críticas, enfatizando la responsabilidad que asumen los policías. La Vicerrectora Lourdes Miguel subrayó el valor de contar con expertos en este ciclo, que complementa la formación del Máster en Gestión de Crisis. La sesión, que tuvo gran concurrencia y fue transmitida online, reunió a autoridades civiles y académicas.

Lydia Jiménez, presidenta del Consejo Directivo de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y directora general del Instituto Secular Cruzadas de Santa María, ha sido galardonada con la Cruz Pro Ecclesia et Pontifice por el nuncio apostólico Bernadito Auza. Esta distinción, otorgada por el Papa Francisco, reconoce su destacada trayectoria en el servicio a la Iglesia y la comunidad. Durante la ceremonia, celebrada en Ávila, se destacó su labor educativa y evangelizadora a lo largo de los años. Jiménez expresó su gratitud y compromiso de continuar dedicándose a la educación y evangelización a través de la UCAV. La Cruz Pro Ecclesia et Pontifice es una condecoración instituida en 1888 para honrar la fidelidad al servicio eclesial.

Asefarma ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad Católica de Ávila para promover una gestión eficiente en las oficinas de farmacia y resaltar la importancia de la formación continua para los profesionales del sector. Este acuerdo, firmado por la rectora Mª del Rosario Sáez Yuguero y el director general de Asefarma, Alejandro Briales Casero, busca fomentar actividades científicas, intercambio de expertos y formación especializada. La UCAV, que ofrece un grado en Farmacia desde el curso 2023/2024, considera este convenio un avance significativo para sus estudiantes y su conexión con el mundo laboral. Asefarma es reconocida como una asesoría líder en el sector farmacéutico en España, con más de 30 años de experiencia.

Lydia Jiménez, presidenta del Consejo Directivo de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y directora general del Instituto Secular Cruzadas de Santa María, ha sido galardonada con la Cruz Pro Ecclesia et Pontifice por el Papa Francisco en Roma. Esta distinción, una de las más altas que puede recibir un católico, reconoce su trayectoria desde 1965 en proyectos educativos y pastorales en doce países. La insignia llega en un año significativo, coincidiendo con el 25 aniversario de la entidad. La Cruz Pro Ecclesia et Pontifice fue instituida por León XIII en 1888 para honrar un servicio excepcional a la Iglesia católica.

El UCAV Racing Engineering ha logrado una destacada victoria en el Campeonato de España de Turismos, en su categoría máxima “D1”. Los pilotos José Santos y Carlos Álvarez Sindín pilotaron un SEAT León Supercopa MK2, con el apoyo fundamental de 29 alumnos de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), quienes realizaron los ajustes del coche. La competición, que comenzó en abril y finalizó el 24 de noviembre, destacó por la constancia del equipo al terminar todas las carreras, lo que fue clave para su éxito. La rectora María del Rosario Sáez Yuguero y otros miembros del equipo celebraron este logro, resaltando la preparación y profesionalismo de los estudiantes. De cara al futuro, el UCAV Racing busca seguir creciendo y enfrentarse a nuevos desafíos en la próxima temporada. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado las I Jornadas de Neuroeducación del 2 al 4 de diciembre de 2024, con la participación de aproximadamente 150 inscritos. Organizadas por el Centro de Estudios, Innovación y Formación del profesorado, estas jornadas tienen como objetivo acercar a educadores y estudiantes a la neurociencia aplicada a la educación. Expertos como la Dra. María Nieto Sobrino y la Dra. María Sánchez Calvo han abordado temas como el aprendizaje emocional y las bases neurológicas del aprendizaje significativo. La última jornada se centró en las dificultades de aprendizaje desde una perspectiva neurocientífica. Los asistentes valoraron positivamente esta oportunidad de actualización profesional. Para más información, visita el enlace a la noticia.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha firmado tres nuevos acuerdos de colaboración con el Club Deportivo Federado Olympia de gimnasia rítmica, el Club Deportivo Nosolocuerda de escalada y con el Club Deportivo Triatlón Ávila.