www.lavozdeavila.com

Vacunacion

17/12/2024@17:13:32

La satisfacción de los usuarios con la atención primaria en España ha alcanzado un 84,2%, según el Barómetro Sanitario de diciembre de 2024. Este aumento se refleja en la confianza y seguridad que sienten hacia el personal médico y de enfermería. La encuesta, realizada por el Ministerio de Sanidad y el CIS, indica que un 80,3% de los adultos acudió a un médico de atención primaria en el último año. Además, el 54,6% de la población valora positivamente el funcionamiento del sistema sanitario español. A pesar de estas cifras alentadoras, persisten preocupaciones sobre la equidad en el acceso a servicios según la comunidad autónoma y las listas de espera en atención especializada.

La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y León, cumplidos los dos primeros meses desde el inicio de la campaña, se sitúa en un 58,6 % de las personas a partir de 60 años, habiéndose administrado en total a todos los grupos de edad 614.150 vacunas, un 82,8 % sobre las recibidas (742.351).

La retirada de las mascarillas entrará en vigor cuando se publique en el BOE; se recomienda su uso ante síntomas de infección respiratoria y en centros sanitarios. Además, el Ejecutivo ha aprobado ayudas para empresas electrointensivas, emprendedores y pymes y el marco estratégico contra el racismo.

La previsión con la que trabaja Sanidad es que la campaña autonómica 2022 de vacunación frente a la gripe se generalice a los grupos de riesgos sanitario y social que así lo tienen recomendado a partir del 17 de octubre. Casi 800.000 personas son susceptibles de recibir la segunda dosis de refuerzo pandémica, de acuerdo con los criterios adoptados para el conjunto del Sistema Nacional de Salud.

El actual envío ministerial lo componen 65.520 sueros para población de doce y más años y otras 24.000 dosis pediátricas, ambos de Pfizer, cifra a la que se añaden otros 80.400 preparados de Moderna llegados a finales de la semana pasada.

La Junta prevé que se posicionen en los servicios territoriales de Sanidad 110.730 dosis, correspondientes a 80.730 sueros para usuarios de doce años y mayores y otras treinta mil de tipo pediátrico, para población de entre cinco y once años, ambos inclusive.

El Ministerio de Sanidad ha recepcionado y repartido entre las comunidades y ciudades autónomas 1.360.000 dosis de la vacuna pediátrica contra la COVID-19 con el objetivo de ampliar la campaña de vacunación a los niños entre 5 y 11 años de nuestro país.

La tercera dosis de la vacuna de COVID-19 se pondrá a la vez que la vacuna de la gripe a los mayores de 70 años.

La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional recoge un 51,4 % en los menores de 2 años y del 33,6 % en los niños de 2 a 4 años, según los datos de la Dirección General de Salud Pública a fecha 3 de enero de 2024. En el caso de los mayores de 60 años, la cobertura sobre población diana llega solo al 60,9 % a lo largo de la presente campaña.

La Junta ha publicado hoy en el Bocyl la orden por la que se modifica el calendario oficial de vacunaciones sistemáticas a lo largo de la vida en Castilla y León, que tendrá efectos a partir del próximo día 1 de enero de 2023.

El balance provisional de la campaña autonómica 2021 de vacunación frente a la gripe refleja que 734.125 personas han recibido dosis frente a esta enfermedad en la Comunidad, lo que supone el 30,76 % de la población total de Castilla y León.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha publicado ayer, 24 de enero, en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la Orden de convocatoria para ayudar a la vacunación sufragada por los productores de huevos regionales durante el año 2021.

La Comunidad quiere trasladar al Ministerio de Defensa y a las Fuerzas Armadas su reconocimiento y gratitud por el compromiso de los militares españoles en aquellas misiones que, como ésta, fortalecen el sistema sanitario en la actual situación pandémica.

La llegada de vacunas pediátricas está prevista para el próximo 13 de diciembre y se repartirán de forma equitativa en función de la población diana.