www.lavozdeavila.com

violencia de genero

15/01/2023@09:00:00
Realmente se ha desatado una ola de violencia interpersonal, y también adentro de uno, de la que parece no hay forma de salir.

El Ayuntamiento de Ávila, la Fundación Woman’s Week y el Observatorio Español de Violencia de Género Digital (OEVIGED+) promueven el próximo 22 de noviembre una jornada de formación e información y talleres de defensa contra la violencia de género en la capital abulense.

Estamos en un mes del año, noviembre, repleto de fechas para el recuerdo y escribo esta reflexión precisamente el día de la memoria.

El Ayuntamiento de Ávila recuerda este miércoles 25 de noviembre a las víctimas de violencia de género con varias actividades, como la lectura de un manifiesto, charlas informativas o la iluminación del lienzo norte de la Muralla.

Los concejales del Grupo Municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento de Ávila, Carlos López y Julia Martín, han propuesto la realización de un análisis de la incidencia del Estado de Alarma en las cifras de violencia de género, con el fin de poder realizar un análisis que permita actuar de manera más efectiva en caso de producirse un nuevo confinamiento ante un posible rebrote.

La violencia de género es un problema global que no solamente está de plena actualidad en nuestro país, pero que requiere de un análisis desapasionado.

La teniente de alcalde de Servicios Sociales y Hacienda, Ángela García, junto con la concejal de Servicios Sociales, Paloma del Nogal, y Daniel García, técnico de Igualdad, han presentado hoy estas actividades que tendrán un preámbulo este jueves, en la plaza del Mercado Chico, con la concentración contra la violencia de género y en recuerdo de las víctimas que tiene lugar cada último jueves de mes.

Silvia Llamas, a tenor de los datos del Barómetro 2017 del Centro Reina Sofía Sobre Adolescencia y Juventud , pone en duda que “las políticas de concienciación estén siguiendo el camino adecuado.

El Ayuntamiento de Ávila, la Fundación Woman’s Week y el Observatorio Español de Violencia de Género Digital (OEVIGED+) promueven el próximo 22 de noviembre una jornada de formación e información y talleres de defensa contra la violencia de género en la capital abulense.

De cara a las fiestas de Carnaval, se ha implantado un Punto Violeta en la capital abulense.

Vivimos un momento de la historia de la humanidad especialmente negro. Hay quien como mi desaparecido amigo Enrique Curiel definió y lo hizo hace seis años, que estábamos entrando en una Segunda Edad Media. Es probable y si lo hubiera analizado desde el momento actual confirmaría su diagnóstico.

El Pacto de Estado contra la violencia de género prevé una financiación de mil millones de euros durante los cinco años de vigencia, que se distribuyen entre corporaciones locales, comunidades autónomas y Administración General del Estado.

La manifestación contra la violencia de género convocada por el movimiento feminista ha reunió a decenas de miles de personas, en su mayoría mujeres, en Madrid, provocando una marea violeta que ha discurrido desde el Paseo del Prado hasta la Puerta del Sol, donde ha concluido con un recuerdo a todas las asesinadas por el machismo.

La Diputación de Ávila invitará a los ayuntamientos de la provincia a que se adhieran al programa espacios libres de violencia de género, según se puso de manifiesto en el Consejo Provincial de la Mujer, presidido por la vicepresidenta de la institución provincial y diputada de Familia, Dependencia e Igualdad de Oportunidades, Beatriz Díaz.

En materia de atención profesional se ponen en marcha dos nuevas prestaciones: una para la asistencia jurídica gratuita a mujeres y niñas víctimas de agresiones sexuales y otra para la asistencia y atención letrada también gratuita en todo tipo de materias para los menores huérfanos de mujeres asesinadas por violencia de género o para sus representantes legales.