www.lavozdeavila.com

VOX

24/07/2023@14:22:37
El candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se llevó por la mínima las elecciones generales celebradas el pasado domingo 23 de julio (136 escaños), a solo 300.000 votos del PSOE, algo que les ha costado a los de Pedro Sánchez hasta 14 escaños menos que la primera fuerza (122), debido a una Ley Electoral que nadie se atreve a tocar. Los populares no cumplieron las expectativas de unos sondeos que habrá que analizar, ya que no suman con un Vox venido a menos (33), que superó por los pelos a Sumar (31). En cuanto al resto de formaciones con representación nos encontramos, por orden de escaños, a ERC (7), Junts (7), EH Bildu (6), EAJ-PNV (5), BNG (1), CC (1) y UPN (1).

"Señalar el "despilfarro" y la "mala gestión económica de la izquierda" fue la base de la campaña de la derecha en las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo. Esta misma estrategia están siguiendo de cara a las generales del 23 de julio, con un constante repetir por parte de Alberto Núñez Feijóo que tenemos el "Gobierno más caro de la historia" y Vox reivindicando una reducción del número de diputados y salarios más bajos".

Tal y como ha dado a conocer el barómetro de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la diferencia en estimación de voto entre los dos principales partidos, PSOE y PP, se ha reducido a menos de dos puntos.

Hay que reconocer que la actualidad política está que arde. Una vez pasado el sunami de las leyes trans y del “solo sí es sí”, más la esperpéntica moción de censura sacada de su chistera por VOX, cuando ya se intuía una etapa tranquila hasta el inicio de la campaña electoral del 28-M, nuevamente las aguas bajan agitadas.

El presidente de Por Ávila, José Ramón Budiño, ha analizado el primer año de gobierno del Partido Popular y de VOX tras el adelanto electoral del pasado 13 de febrero y ha se ha referido al “desgobierno” y a la “nula acción política” del Gobierno, más pendiente de sus intereses partidistas y poco o nada de las necesidades reales de los castellanos y leoneses. Por ello, ha asegurado que desde Por Ávila continuarán con su labor reivindicativa en las Cortes, demandando proyectos reales y necesarios para la provincia y para los abulenses.

La portavoz política de CS anuncia que se convocarán todas las primarias para las próximas elecciones de mayo en la primera quincena de febrero y asegura que 'es el gran reto que tenemos por delante'.

Por Ávila ha lamentado que el equipo de Gobierno de la Junta, formado por el Partido Popular y por VOX, haya “desoído” y “votado sistemáticamente en contra” de las propuestas de la formación para “mejorar y complementar” el presupuesto de la Comunidad para el año 2023, especialmente en lo que se refiere a la provincia de Ávila que, un año más, solo recibe “migajas” por parte de un Gobierno que “sigue sin saldar la deuda histórica que tiene con los abulenses”.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha lamentado el rechazo del Partido Popular y de VOX a habilitar una partida presupuestaria anual para que la Administración regional colabore con los Ayuntamientos de las Ciudades Patrimonio en la financiación derivada de soterrar el cableado aéreo existente en los cascos históricos de las mismas.

Acaban de pasar las elecciones municipales, forales y autonómicas en una parte de nuestro país con un nefasto resultado para este sector.

Este mes de abril ha comenzado con una operación vital para poder reeditar con garantía el actual gobierno de coalición; la presentación en sociedad de la plataforma “Sumar” de la vicepresidenta Yolanda Díaz.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

La moción de censura al gobierno y sus posibles derivadas.

La frase “el momento de la verdad” o MOT, viene de un término que emplean las empresas cuando el posible cliente entra en contacto con ellas y percibe sensaciones positivas, regulares, o negativas.

El Gobierno ha enviado un requerimiento oficial a la Junta de Castilla y León para que no tome ninguna decisión que viole la legislación vigente en relación a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Además, advirtió que "utilizará todos los recursos legales a su alcance para defender el derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo libremente".

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ante el voto en contra del Partido Popular y de VOX en la primera fase de tramitación de los presupuestos de la Comunidad para 2023, defenderá de nuevo ante el pleno la ampliación del servicio de urgencias del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles.