27/02/2025@13:18:48
Yolanda Díaz, vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, ha inaugurado en Murcia la Capitalidad de la Economía Social, destacando que este modelo económico puede redirigirse hacia el bien común. En el evento, celebrado en la Universidad de Murcia, se subrayó la importancia de combinar eficiencia económica con justicia social. Con más de 2.500 empresas y 100.000 empleos en la región, la Economía Social representa aproximadamente el 10% del PIB español. A lo largo de los próximos meses, se llevarán a cabo más de cien actividades para promover este modelo empresarial inclusivo y sostenible.
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, ha presentado una nueva comisión internacional de expertos que se encargará de establecer las bases normativas para la democracia en las empresas. Esta iniciativa busca desarrollar el artículo 129.2 de la Constitución Española, promoviendo la participación de los trabajadores en la gestión empresarial y fomentando modelos cooperativos. La comisión tiene como objetivo mejorar la calidad democrática y combatir la desigualdad, respondiendo a los retos contemporáneos. La presidenta del comité será Isabelle Ferreras, junto a destacados académicos de diversas instituciones. Este esfuerzo se alinea con una tendencia global hacia la democratización del trabajo y la mejora de la productividad empresarial.
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha propuesto en Bruselas la implementación de auditorías algorítmicas obligatorias y formación digital para proteger los derechos laborales ante los retos que presenta la inteligencia artificial. Durante su intervención en la conferencia del CESE y la OIT, Díaz destacó la necesidad de evitar que las grandes plataformas digitales controlen nuestras vidas y abogó por una digitalización que promueva la justicia social. Entre sus propuestas se incluyen el derecho a la formación digital, la creación de indicadores de riesgo de automatización y la participación sindical en el diseño de algoritmos. Estas iniciativas buscan garantizar que los avances tecnológicos no perjudiquen los derechos laborales y fomenten un entorno laboral más justo.
En el nuevo Gobierno de coalición, habrá cinco ministerios para Sumar. Ernest Urtasun, su portavoz, será el nuevo ministro de Cultura. Mónica García, líder de Más Madrid, será la titular de Sanidad. Pablo Bustinduy, exdirigente de Podemos, estará al frente de Derechos Sociales y Consumo. Sira Rego, portavoz de IU, será responsable de Infancia y Juventud.
Tras la reunión de Sánchez con Díaz y Calviño todo está solucionado, lo que indica que o bien era “una tormenta en un vaso de agua”, o se nos miente.
|
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha subrayado la importancia del salario mínimo como una herramienta clave para combatir la desigualdad, la precariedad y la exclusión social durante su intervención en el Foro de Alto Nivel de la OCDE en París. Díaz enfatizó que el salario mínimo no solo promueve la justicia de género al cerrar las brechas laborales entre hombres y mujeres, sino que también impulsa el crecimiento económico. En el foro se discutieron temas cruciales como la inteligencia artificial y su impacto en el mercado laboral, así como la necesidad de salvaguardias para proteger a los trabajadores. La ministra también abordó la reducción de la jornada laboral y su relación con las políticas climáticas, destacando la importancia de adaptar las políticas laborales a los desafíos actuales.
Casi todos los políticos tienen un o una testaferro, en este caso la del señor Sánchez, se llama Yolanda Díaz, que le hace el trabajo “sucio”, o se creen ustedes que Yoli, a la cual le abrió las puertas del PSOE, iba ir en contra de su amigo, lo vimos en el debate, que solo faltaba de fondo de pantalla corazoncitos. ¡Ojo!, que cuando la gallega quiera o ella baile sola, se convertirá en una amistad peligrosa, si no lo es ya.
Este mes de abril ha comenzado con una operación vital para poder reeditar con garantía el actual gobierno de coalición; la presentación en sociedad de la plataforma “Sumar” de la vicepresidenta Yolanda Díaz.
|
|