La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha inaugurado el Ciclo Teresiano 2025 con una conferencia centrada en la oración desde un enfoque escénico. Este ciclo, organizado por la Cátedra 'Santa Teresa de Jesús' y la Asociación de Amigos de la UCAV, busca profundizar en la figura de Santa Teresa y su misticismo. La primera sesión, titulada "Cultivando el huerto y la oración", fue impartida por las docentes Teresa de Jesús González y Teresa Prieto, quien también participó en lecturas teatrales. El ciclo incluirá cinco sesiones mensuales hasta junio, disponibles tanto presencialmente como por streaming en YouTube.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha dado inicio al Ciclo Teresiano 2025 con una conferencia inaugural que tuvo lugar el pasado jueves. Este ciclo, organizado por la Cátedra ‘Santa Teresa de Jesús’ de Estudios sobre la Mujer y en colaboración con la Asociación de Amigos de la UCAV (AAUCAV), se llevó a cabo en el emblemático Palacio Los Serrano. En esta primera sesión, las docentes Teresa de Jesús González y Teresa Prieto abordaron el tema ‘Cultivando el huerto y la oración’.
Durante su intervención, Marisa Pro, coordinadora del Ciclo Teresiano, subrayó la relevancia de promover la figura de Santa Teresa desde el ámbito universitario. “Es fundamental dar a conocer su legado, siendo ella la patrona que da nombre a nuestra universidad”, afirmó Pro. La coordinadora destacó el éxito del ciclo anterior, que atrajo entre 50 y 100 asistentes presenciales por sesión y un número aún mayor de visualizaciones en YouTube.
En su exposición, Teresa de Jesús González enfatizó la intención de profundizar en las múltiples manifestaciones de Santa Teresa. “Nuestro objetivo es explorar su figura desde una perspectiva mística y oracional”, explicó González, quien también analizó los diferentes niveles de oración según la santa.
La conferencia combinó elementos teóricos con lecturas poéticas realizadas por Teresa Prieto, miembro del grupo teatral de la UCAV. “Buscamos representar y visibilizar a Santa Teresa a través del arte escénico”, comentó Prieto. La docente compartió su experiencia personal al interpretar a la santa en una escena significativa relacionada con los cuatro grados de oración.
Esta actividad marcó el comienzo de un total de cinco sesiones programadas para llevarse a cabo un jueves al mes hasta junio bajo el título ‘Tratar de amistad: la aventura del deseo de Dios según Sta. Teresa’. Al igual que esta primera jornada, todas las conferencias estarán disponibles tanto en el Palacio Los Serrano como en streaming a través del canal oficial de YouTube de la UCAV.
Cifra | Descripción |
---|---|
50-100 | Asistencia de personas presenciales en cada exposición durante la primera edición del ciclo. |
5 | Número total de sesiones programadas para el Ciclo Teresiano 2025. |
Junio | Mes hasta el cual se desarrollarán las sesiones del ciclo. |
El Ciclo Teresiano 2025 es una serie de jornadas organizadas por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) a través de la Cátedra ‘Santa Teresa de Jesús’ de Estudios sobre la Mujer, en colaboración con la Asociación de Amigos de la UCAV (AAUCAV).
La primera conferencia abordó el tema ‘Cultivando el huerto y la oración’, donde se profundizó en las diferentes manifestaciones de Santa Teresa desde un enfoque místico y de oración.
Los ponentes fueron Teresa de Jesús González y Teresa Prieto, docentes en la UCAV, quienes intercalaron teoría con lecturas escénicas relacionadas con Santa Teresa.
Está programado un total de cinco sesiones que se desarrollarán un jueves al mes hasta junio.
Todas las conferencias podrán disfrutarse tanto presencialmente en el Palacio Los Serrano como vía streaming a través del canal de YouTube de la UCAV.