Cebreros ha sido el escenario de un emotivo homenaje a Adolfo Suárez, organizado por la Junta de Castilla y León junto con la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y el Ayuntamiento local. El evento, celebrado el 28 de marzo de 2025, incluyó una visita al Museo de la Transición y una ponencia-coloquio liderada por Adolfo Suárez Illana. La rectora de la UCAV, María del Rosario Sáez Yuguero, destacó la importancia de Suárez en la creación de la universidad y su papel fundamental en la democratización de España. Luis Miguel González Gago, consejero de la Presidencia, subrayó su contribución al consenso político que llevó a la aprobación de la Constitución de 1978. Durante el acto, los estudiantes tuvieron la oportunidad de dialogar sobre temas relevantes como la política actual y las vivencias históricas relacionadas con Suárez.
Cebreros, 28 de marzo de 2025 - La localidad de Cebreros se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje a Adolfo Suárez, celebrado la mañana del viernes. Este evento fue organizado por la Junta de Castilla y León en colaboración con la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y el Ayuntamiento de Cebreros. La jornada incluyó una visita al Museo de la Transición, un encuentro en la casa natal del ex presidente y una ponencia-coloquio a cargo de Adolfo Suárez Illana. La directora de La 8 Ávila, Patricia Carrera, tuvo a su cargo la conducción del acto principal.
La inauguración del homenaje contó con las intervenciones de María del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV; Luis Miguel González Gago, consejero de la Presidencia de la Junta; y Pedro José Muñoz González, alcalde de Cebreros. Durante su discurso, Sáez Yuguero destacó que “siempre hay una deuda con Adolfo Suárez”, agradeciendo su papel clave en la creación de la UCAV. “Nos sentimos muy orgullosos de este gran político y excelente persona, un modelo para nuestros alumnos”, afirmó.
El consejero González Gago recordó que “Adolfo Suárez desempeñó un papel fundamental en el proceso de democratización de España”, enfatizando su contribución al consenso político necesario para aprobar la Constitución de 1978.
Por su parte, el alcalde Muñoz González expresó su satisfacción por contar con la presencia del hijo del ex presidente en este homenaje. Definió la ponencia-coloquio como “un acto académico y entrañable” que honra a quien siempre estuvo presente en Cebreros.
Adolfo Suárez Illana compartió con los estudiantes un mensaje central: “Nada está definitivamente ganado ni perdido; todo depende de nuestro esfuerzo y capacidad para enfrentar los problemas”. Afirmó que “es mucho más difícil entenderse que enfrentarse”, subrayando la necesidad de fijar objetivos comunes y aceptar sacrificios personales para lograrlo.
Los asistentes al evento, incluidos alumnos universitarios y vecinos interesados, tuvieron la oportunidad de plantear diversas preguntas a Suárez Illana. Los temas abordados incluyeron sus vivencias en Cebreros, la relevancia actual del legado presidencial, así como cuestiones sobre política exterior y el intento fallido del golpe militar del 23-F.
Se realizó un homenaje que incluyó una visita al Museo de la Transición, un encuentro en la casa natal de Adolfo Suárez y una ponencia-coloquio protagonizada por Adolfo Suárez Illana.
El homenaje fue organizado por la Junta de Castilla y León, en colaboración con la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y el Ayuntamiento de Cebreros.
Adolfo Suárez Illana destacó la importancia del esfuerzo y la capacidad para enfrentar problemas, mencionando que "nada está definitivamente ganado, ni perdido" y que es más difícil entenderse que enfrentarse.
Los oradores resaltaron el papel fundamental de Adolfo Suárez en el proceso de democratización de España y su contribución a la aprobación de la Constitución de 1978.
Asistieron alumnos universitarios de distintos grados de la UCAV, estudiantes de bachillerato del I.E.S. Hermenegildo Martín Borro y vecinos interesados en el acto.